JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 27 (2005)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 27 (2005)
    • Ver ítem

    Cultura franciscana contemporánea : la conmemoración del VII Centenario de la muerte de San Francisco de Asís (1226-1926)

    • Autor
      Ruiz-Garrido, Maria BelenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2005
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Francisco de Asís, Santo; Franciscanos
    • Resumen
      La conmemoración del VII centenario de la muerte de San Francisco de Asís (1226- 1926) traspasó los ámbitos estrictamente religiosos y eclesiásticos para alcanzar una dilatada dimensión ilustrada. El evento fue una oportunidad bien aprovechada para profundizar y avanzar en el conocimiento de la historia, la mística y la llamada “cultura” franciscanas. En la base de este renovado interés estaba la validez contemporánea del carisma del santo, su poder de simbolización de las preocupaciones del hombre moderno y su fascinante capacidad de respuesta a múltiples inquietudes. El presente trabajo se centra en el análisis de esta impronta erudita y artística, la variedad de su materialización y el valor de sus canales de difusión.
       
      The commemoration of the 7th centenary of the death of St Francisco de Asis (1226-1926) went beyond the purely religious and ecclesiastical limits reaching a high enlightened standing. This event constituted a well-taken opportunity to study and make progress in the knowledge of the Franciscan history and mysticism, and the so-called “Fransciscan culture” The reason of this renewed interest was the contemporary validity of his charisma, his power to symbolize the modern man’s worries and his fascinating response capacity to numerous concerns. The present work is focused on the analysis of this erudite and artistic mark, the variety of its materialization and the value of its distribution channels.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6878
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    03. RUIZ GARRIDO, M.B..pdf (410.9Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 27 (2005)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA