JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 27 (2005)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 27 (2005)
    • Ver ítem

    Un templo para Dios y el concejo antequerano : la iglesia de San Salvador, cumbre del sincretismo del poder espiritual y temporal

    • Autor
      León-Vegas, MilagrosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2005
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Iglesia de San Salvador (Antequera) - Historia - 1410-
    • Resumen
      El primer templo consagrado a la cristiandad, cuando Antequera fue arrebatada del dominio musulmán en 1410, ocupa un lugar destacado dentro de la esfera del poder municipal, al utilizarse sus dependencias como sala de reuniones del concejo y albergar las tumbas de los conquistadores, cuyas familias se perpetúan al frente del gobierno de la ciudad y a la cabeza de la nobleza antequerana, durante toda la Edad Moderna. San Salvador se convierte así, en un símbolo de la Antequera floreciente de los siglos XV y XVI, y su recuerdo persistirá durante centurias gracias al patronato de las autoridades civiles locales, privilegio otorgado por fray Alonso de Santo Tomás, una vez destituida de su calidad de parroquia en 1667. Pese al patrocinio de los capitulares, el paso del tiempo y su aislamiento en la zona más alta y despoblada de la urbe, actuaron, de forma progresiva e inevitable, en contra de su gloriosa memoria.
       
      The first temple consecrated to the christendom, when Antequera was snatched of the mussulman control in 1410, it occupies an outstanding place inside the sphere of municipal authority, when being used its dependences like room of meetings of the town council and to harbor the tombs of the conquerors whose families are perpetuated to the front of the government of the city and the head of the nobility antequerana, during Modern Age. San Salvador becomes this way, in a symbol of the flourishing Antequera of the XV and XVI centuries, and its memory will persist during centuries thanks to the patronage of the local civil authorities, privilege granted by fray Alonso de Santo Tomás, once deprived of its parish quality in 1667. In spite of the patronage of the capitulares, the pass of the time and their isolation in the high area of the city, more and more uninhabited, acted, in a progressive and unavoidable way, against their glorious memory.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6912
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    19. LEÓN VEGAS, M..pdf (213.3Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 27 (2005)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA