JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 27 (2005)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Baetica. Estudios de historia moderna y contemporánea
    • Baetica No 27 (2005)
    • Ver ítem

    La cantera de Almayate y su aprovechamiento para la obra de la catedral de Málaga : la configuración de una efímera actividad extractora

    • Autor
      Pezzi-Cristobal, Maria del PilarAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2005
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras
    • Palabras clave
      Canteras y cantería - Almayate (Málaga) - Historia; Catedral de Málaga - Diseño y construcción - Historia
    • Resumen
      La cantera de Almayate estuvo íntimamente ligada al devenir de la Obra Catedralicia en el Setecientos. Su descubrimiento se debió a los desvelos en la búsqueda de material por parte del Maestro Mayor, su adquisición a la necesidad de garantizarse abastecimiento continuado, su puesta en explotación a la buena relación calidad/precio/costo de transporte, y su abandono a la escasez de piedra útil para dicha obra. Cantera y Catedral forman, pues, una unidad en la que ambas interactuaron posibilitando la continuación del proceso constructivo en su segunda fase, con dos etapas bien diferenciadas en cuanto a su aprovechamiento: explotación directa y sistema de asientos, los cuales analizamos en este artículo.
       
      Almayate quarry was intimately related to the evolution of the cathedral building works in the year 700. Its discovery resulted from the efforts made by the Main Builder to find material, its acquisition from the need to guarantee the continuous stone supply, its exploitation from the good relationship between quality, price and transport cost, and its abandonment from the lack of useful stone for these works. Quarry and cathedral interacted then to make possible the continuation of the building process in its second phase. As regards this use two very diverse fields must be mentioned: the direct exploitation and the entry system which is analyzed in this article.
       
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/6915
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    22. PEZZI CRISTÓBAL, P..pdf (218.6Kb)
    Colecciones
    • Baetica No 27 (2005)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA