Mostrar el registro sencillo del ítem
Contribución del griego y el latín a la creación del léxico científico del español
dc.contributor.author | Macias-Villalobos, Cristóbal | |
dc.date.accessioned | 2014-01-30T12:34:55Z | |
dc.date.available | 2014-01-30T12:34:55Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.issn | 2254-1799 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10630/6975 | |
dc.description.abstract | En el artículo se analizan los rasgos específicos de los lenguajes científico-técnicos, que justifican en muchos casos el uso del griego y el latín para dotarlos de la terminología necesaria para el progreso de la ciencia, se explica por qué históricamente se ha recu-rrido a las lenguas clásicas como fuente de la terminología científico-técnica y se repa-san algunos de los elementos formativos de origen clásico más usados en los procesos de derivación y composición con los que se acuñan los términos científico-técnicos. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Delegación de Málaga de la Sociedad Española de Estudios Clásicos | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Thamyris, n. s.;4 (2013), 167-190 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Nomenclatura | es_ES |
dc.subject.other | Lenguajes científico-técnicos | es_ES |
dc.subject.other | Nomenclatura científica | es_ES |
dc.subject.other | Griego | es_ES |
dc.subject.other | Latín | es_ES |
dc.subject.other | Derivación | es_ES |
dc.subject.other | Composición | es_ES |
dc.title | Contribución del griego y el latín a la creación del léxico científico del español | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.centro | Facultad de Filosofía y Letras | es_ES |