Listar EntreCulturas Nº 1 (marzo 2009) por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 59
-
El lenguaje cortesano en la traducción de la correspondencia habida entre Luis XIV y Felipe V en el contexto de la Guerra de Sucesión a la Corona Española
(Editorial Comares, 2009)Este artículo supone la presentación de los primeros resultados prácticos de investigación obtenidos en 2006 referentes al estudio de la correspondencia mantenida entre Luis XIV y Felipe V durante los primeros años del ... -
«Qui a males lanternes, sovent se trabuche en voie». Algunas dificultades en la traducción del francés medieval
(Editorial Comares, 2009)Este artículo trata a algunas dificultades para la comprensión del léxico medieval, atendiendo sobre todo a los medios auxiliares para apoyar la competencia de la lengua de la época, especialmente la consulta de ... -
Aspectos terminológicos en traducción científica español-francés. Un caso práctico
(Editorial Comares, 2009)El objetivo de este artículo es establecer unas pautas a la hora de abordar la Traducción Especializada, mediante el análisis de un caso práctico extraído de un proyecto terminológico bilingüe sobre Traducción Científica ... -
El turismo rural en España: terminología y problemas de traducción
(Editorial Comares, 2009)En este artículo pretendemos ofrecer una visión introductoria de la diversa terminología presente en el sector del turismo rural, y más concretamente en lo referente a los diversos tipos de alojamientos, poniendo énfasis ... -
The pragmatics of specialized communication
(Editorial Comares, 2009)El presente artículo pretende poner de manifiesto la importancia de la pragmática en relación con la comunicación especializada. La estructura, el contenido y la terminología de los textos especializados se ven afectados ... -
La traducción de textos técnicos español/portugués: interferencias e (ir)responsabilidades
(Editorial Comares, 2009)En un artículo publicado en Cuadernos Cervantes de la Lengua Española nº 36, analizamos los problemas – y unos cuantos disparates – encontrados en algunas traducciones impresas en los embalajes de productos que se venden ... -
Algunas pautas para el tratamiento de imágenes y contenido gráfico en proyectos de localización (I)
(Editorial Comares, 2009)En este trabajo, se estudia de manera pormenorizada la problemática que plantea el tratamiento de los elementos gráficos e imágenes habituales en cualquier proyecto de localización, tanto de software (aplicaciones informáticas ... -
Traducción de los referentes culturales en el doblaje de la serie “Érase una vez... el hombre” al español
(Editorial Comares, 2009)En el presente artículo analizaremos las dificultades que presenta la traducción audiovisual de productos de divulgación histórica para un público infantil y juvenil. El estudio se centra en dos elementos representativos ... -
Diseño de una asignatura sobrre conocimientos del mercado profesional de la traducción en el marco del nuevo Grado de Traducción e Interpretación
(Editorial Comares, 2009)El contexto educativo del estudio se asienta en el Espacio Europeo de Educación Superior, y en concreto en el seno de la formación de traductores dentro del último curso de los estudios universitarios del grado en Traducción ... -
Translation as a mediating activity: the influence of translation metaphors in research, practise and training of community interpreting
(Editorial Comares, 2009)Entre las metáforas que muchos autores han utilizado para describir la traducción está la de la mediación. Una ojeada a la bibliografía publicada en las últimas décadas sobre interpretación en los servicios públicos nos ... -
Traducción y Cultura en el ámbito literario
(Editorial Comares, 2009)En este artículo se aborda el tema del colonialismo lingüístico, es decir, de la colonización de un idioma por otro, de sus consecuencias para la traducción. Se trata también un aspecto poco comentado como es la responsabilidad ... -
Panorama de Lingüística y Traductología. Aplicaciones a los ámbitos de la enseñanza del francés/lengua extranjera y de la traducción (francés-español): [Reseña de la monografía]
(Editorial Comares, 2009)Dieciséis capítulos y dos amplísimos anexos bibliográficos componen esta monografía colectiva firmada por Nicolás A. Campos Plaza, catedrático de Filología Francesa de la Universidad de Murcia, y Emilio Ortega Arjonilla, ... -
Informe técnico de proyecto internacional de I + D Grotius 98/GR/131 (1) - Comisión Europea (1998-2001)
(Editorial Comares, 2009) -
Informe técnico de proyecto nacional (coordinado) de I + D Cofleu (2003-2007)
(Editorial Comares, 2009) -
Diccionario temático de frases hechas: [Reseña de la monografía]
(Editorial Comares, 2009)El Diccionario que aquí presentamos resulta, a nuestro modo de ver, una obra indispensable para traductores, revisores y editores que trabajen con el español o castellano en España o en cualquier otro país del mundo his ... -
Glosario del lenguaje:[Reseña a la monografía]
(Editorial Comares, 2009)Los profesionales de las distintas disciplinas consideradas como lingüísticas (Filología, Lingüística General, Lingüística Aplicada) o cercanas a estás, como la Traducción e Intrerpretación, estamos habituados a utilizar ... -
Ética profesional de traductores e intérpretes: [Reseña de la monografía]
(Editorial Comares, 2009) -
Lexicographie et traduction (1): les différents types de dictionnaires: cassement et typologie
(Editorial Comares, 2009)Este artículo es el resultado de una investigación llevada a cabo tomando como referencia uno de los productos lexicográficos de mayor interés para estudiosos de la lengua, filólogos y traductores. En este caso, centramos ... -
Algunas pautas para el tratamiento de imágenes y contenido gráfico en proyectos de localización (II)
(Editorial Comares, 2009)En este trabajo, se estudia de manera pormenorizada la problemática que plantea el tratamiento de los elementos gráficos e imágenes habituales en cualquier proyecto de localización, tanto de software (aplicaciones ... -
La mediación lingüística en España e Italia: un concepto problemático
(Editorial Comares, 2009)El concepto y la expresión mediación lingüística (ML) se han difundido en los últimos diez años en algunos países de Europa, y especialmente en los ámbitos académicos de España e Italia, donde el uso de ML y de sus ...