JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento - (PMCC)
    • PMCC - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicobiología y Metodología de las Ciencias del Comportamiento - (PMCC)
    • PMCC - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Degaste profesional por empatía en los primeros respondientes

    • Autor
      Galfaso-de-Habib, Alicia Susana
    • Fecha
      2014-02-12
    • Palabras clave
      Condiciones de trabajo; Trabajadores - Aspectos psicológicos
    • Resumen
      Las nuevas formas de trabajo y modalidades de intervención y las nuevas formas sociales de demanda profesional llevan a que muchos profesionales sufran muy a menudo lo que hoy denominamos Desgaste Profesional por Empatía. Las dificultades en la comunicación con sus superiores, sus pares, los subalternos, las personas afectadas y también con su familia y sus amigos aumentan la sensación de incomprensión. Muchos no pueden reconocer o detener a tiempo estas situaciones y antes de lo pensado se encuentran desarrollando reacciones ligadas a este fenómeno, tales como enfriamiento emocional, cambios de humor permanente, desgano, apatía, dificultades familiares, y patologías reiteradas Esta situación avanza sobre la vida comprometiendo los tres planos, biopsicosocial. Si a esto sumamos la fuerte autoexigencia, la demanda social de respuestas inmediatas y efectivas, la complejidad institucional , muchos sueños frustrados y tantas variables mas…no pasa mucho tiempo hasta darse cuenta que las fuerzas flaquean, que las defensas se han aniquilado, y la dinámica cotidiana se ha alterado. Con consecuencias que impactan en la calidad de vida y en la salud emocional y física en el presente y a futuro.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7058
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen conferencia Alicia Galfaso.pdf (15.94Kb)
    Colecciones
    • PMCC - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA