Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorThiry, Bernard
dc.date.accessioned2014-02-17T10:45:11Z
dc.date.available2014-02-17T10:45:11Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.citationEntreCulturas, 2009, nº1, p. 219-257es_ES
dc.identifier.issn1989-5097
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/7086
dc.description.abstractEl presente artículo, que parte de una investigación sobre el tema de la Responsabilidad civil extracontractual desde la perspectiva terminológica y terminográfica, analiza varios casos de términos que, sin ser por completo sinónimos entre sí, llegan a confundirse y a designar indistintamente una noción única, produciéndose, pues, una suerte de extensión de la noción de la sinonimia. Este trabajo pretende desmontar el mecanismo de estos casos de indebida sinonimia, acusando y demostrando, en primer lugar, su presencia y los ejemplos que la traicionan y, en última instancia, indicando las normas para realizar la distinción semántica más exacta de sus elementos.es_ES
dc.description.sponsorshipG.I. HUM 767 (ayudas a Grupos de Investigación de la Junta de Andalucía) / Editorial Comares (colección interlingua)es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherEditorial Comareses_ES
dc.relation.ispartofseriesColección Interlingua
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTraducciónes_ES
dc.subject.otherTerminologíaes_ES
dc.subject.otherTraducción jurídicaes_ES
dc.subject.otherDerechoes_ES
dc.subject.otherSinonimiaes_ES
dc.titleLa sinonimia nocianal: un caso peculiar de sinonimia en terminilogíaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.centroFacultad de Filosofía y Letrases_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem