JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • EntreCulturas: Revista de Traducción y Comunicación Intercultural
    • EntreCulturas Nº 1 (marzo 2009)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • EntreCulturas: Revista de Traducción y Comunicación Intercultural
    • EntreCulturas Nº 1 (marzo 2009)
    • Ver ítem

    El lenguaje cortesano en la traducción de la correspondencia habida entre Luis XIV y Felipe V en el contexto de la Guerra de Sucesión a la Corona Española

    • Autor
      Ortega-Arjonilla, EmilioAutoridad Universidad de Málaga; Echeverría-Pereda, ElenaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2009
    • Editorial/Editor
      Editorial Comares
    • Palabras clave
      Traducción
    • Resumen
      Este artículo supone la presentación de los primeros resultados prácticos de investigación obtenidos en 2006 referentes al estudio de la correspondencia mantenida entre Luis XIV y Felipe V durante los primeros años del siglo XVIII. Este primer estudio se desarrolló en tres fases. En primer lugar, llevamos a cabo un análisis riguroso y pormenorizado de los componentes estilístico y formal presentes en el corpus epistolar objeto de examen. Dicho análisis nos permitió establecer, en una segunda etapa, una categorización exacta de las características propias del “lenguaje cortesano” más significativo del Versalles y el Madrid de la época. Y, basándonos en los resultados obtenidos en estas dos primera fases, pudimos, finalmente, elaborar unos patrones de actuación previos que nos permitieran realizar una traducción coherente y sistemática de la correspondencia mantenida entre ambos monarcas en el contexto de la Guerra de Sucesión a la Corona española, hecho histórico cuya repercusión es conocida de todos.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7099
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    articulo08nº1entreculturas.EllenguajecortesanoenlatraduccióndelacorrespondenciahabidaentreLuisXIVyFelipeV.ElenaEcheverríayEmilioOrtega.pdf (188.9Kb)
    Colecciones
    • EntreCulturas Nº 1 (marzo 2009)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA