JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Química Física - (QF)
    • QF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Química Física - (QF)
    • QF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Oligo(3,4-etilendioxitiofeno-vineleno)s

    • Autor
      Mayorga-Burrezo, Paula; Ponce-Ortiz, RocioAutoridad Universidad de Málaga; De-la-Cruz, Pilar; López-Navarrete, Juan TeodomiroAutoridad Universidad de Málaga; Langa-de-la-Puente, Fernando; Casado-Cordon, JuanAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-02-18
    • Palabras clave
      Nanotecnología
    • Resumen
      Desde el descubrimiento de las propiedades conductoras del poliacetileno (PA)1 han sido muchas las modificaciones en la síntesis química que, manteniendo la estructura de enlaces conjugados, es decir, alternancia de dobles y sencillos, han buscado mejorar los niveles de movilidad o rendimientos cuánticos, modulación de absorciones y emisiones o estabilidad entre muchas cualidades. Probada la eficacia de incluir grupos vinileno entre anillos de tiofeno a nivel de -conjugación2, en esta comunicación presentamos la caracterización de una nueva serie oligómeros constituida por cadenas de tienileno-vinileno (nTV) de distinta longitud (dímero a tetrámero) con las posiciones beta de los tiofenos funcionalizadas con grupos etilendioxi (EDO) (Figura 1). El objetivo de este nuevo diseño químico es reforzar la estabilidad de la cadena conjugada de los nTV a través de las interacciones intramoleculares asociadas a los grupos EDO3, así como mejorar las propiedades de las especies oxidadas. De este modo, se detallarán las conclusiones más relevantes obtenidas de los estudios realizados de espectroscopia de absorción y emisión, para evaluar las propiedades del estado excitado, espectroscopia Raman con el fin de caracterizar la estructura molecular de esta nueva serie, así como voltametrías cíclicas y medidas de espectro- y espectroelectroquímica UV-VIS-NIR, que nos ayudaran a profundizar en la naturaleza de las especies oxidadas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7110
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Paula Mayorga Burrezo_AbstractXVENMM_v2.pdf (140.1Kb)
    Colecciones
    • QF - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA