JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Botánica y Fisiología Vegetal - (BV)
    • BV - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Botánica y Fisiología Vegetal - (BV)
    • BV - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Las competencias científicas en el mundo laboral

    • Autor
      Valderrama Arquero, Juan José
    • Fecha
      2014-03-14
    • Palabras clave
      Empresas - Gestión
    • Resumen
      El valor de incorporar a un científico en un grupo empresarial va más allá del ámbito de la investigación y el desarrollo de productos. El aumento exponencial en la cantidad de información que las empresas tienen disponible unido a la enorme incertidumbre que se deriva de un mundo globalizado, ha extendido la necesidad de personas capaces de gestionar la información y la incertidumbre El desarrollo de cv científicos adaptados a las necesidades de las empresas pasa por identificar las competencias científicas • Utilización de bibliografía y capacidad de integración de la información. • Análisis y gestión de la información. Utilización de referencias y criterios de verosimilitud. • Creación de culturas de discusión: el problema de la falacia de autoridad, identificación de hipótesis, la diferencia entre datos y opiniones, etc. • Aplicación de análisis estadístico en los procesos de toma de decisiones, discusión y comunicación de resultados. Se trata de herramientas básicas para cualquier científico pero resulta sorprendente lo poco desarrolladas que están en la gestión empresarial, en el que se toman decisiones que cuestan miles y cientos de miles de euros sin un sistema riguroso de análisis de la información ni de toma de decisiones. En definitiva se trata de extender la idea de que el futuro profesional de un científico no tiene que limitarse a la investigación o el desarrollo técnico y que sus habilidades profesionales son aplicables en ámbitos que no resultan evidentes en un primer vistazo.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7305
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen_conferencia_JJ_Valderrama_Arquero.pdf (69.92Kb)
    Colecciones
    • BV - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA