JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Fisiopatología articular y cadenas lesionales en el miembro inferior

    • Autor
      Fernández Sánchez, Manuel
    • Fecha
      2014-03-18
    • Palabras clave
      Miembros inferiores - Enfermedades; Fisioterapia
    • Resumen
      Introducción: Una disfunción somática se caracteriza por una restricción de movilidad parcial, normalmente, de los elementos cinéticos. Corresponde a un ajuste defectuoso de la estructura que actúa como una causa primitiva o agravante de un desorden o enfermedad. Cualquier lesión de miembro inferior, y concretamente generada sobre el pie, ocasiona una serie de adaptaciones fisiopatológicas que se trasmiten en cadenas lesionales ascendentes provocando síntomas o signos cranealmente. Esta disfunción puede afectar a distintos elementos. Para la corrección de estas, se utilizan técnicas de normalización específicas con efectos específicos o combinados: acción mecánica, refleja… Objetivos: Valorar los desequilibrios patológicos traumáticos del tobillo Establecer la cadena lesional en tobillo y rodilla. Descripción pormenorizada de la unidad propuesta: 1.-Conceptos de movilidad y lesiones (15min) Hiper/hipomovilidad Ascendentes/descendentes Lesiones primarias y adaptaciones Reflejos 2.-Contextualización lesional ascendente, repercusiones. (15min) 3.-Breve descripción mecánica a nivel de tobillo y rodilla (30 min) 4.-Descripción somera patomecánica a nivel de tobillo y rodilla (30 min) 5.-Establecimiento y desarrollo de la cadena lesional más frecuente (30min)
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7315
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Conferencia científica Manuel Fernández Sánchez.pdf (182.3Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA