JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Riccafd)
    • Riccafd Vol. 2, nº 2 (2013)
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Riccafd)
    • Riccafd Vol. 2, nº 2 (2013)
    • Ver ítem

    Perfil antropométrico de judocas de élite y juveniles en la modalidad de combate

    • Autor
      Rodríguez, G.A
    • Fecha
      2013-07-30
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málga
    • Palabras clave
      Judo; Deportistas de élites
    • Resumen
      El tipo de estudio de esta investigación observacional descriptivo de corte transversal cuyo objetivo fue determinar y analizar el perfil antropométrico de los judocas santandereanos elites y juveniles en la modalidad de combate. El porcentaje de masa ósea y porcentaje de masa residual, de los judocas elites es 15,41%, 24.1%, mientras que los judocas juveniles presentan porcentaje de 18,021%, 24.1% respectivamente. Para las judocas elites y juveniles la masa ósea y porcentaje de masa residual media 15,4%, 20,91% y 14,19 y 20,9 respectivamente. El componente masa grasa la media es de 13,17% de acuerdo a la clasificación ofrecida por Yuhasz la muestra de estudio se clasifica en percentil P>91 que se describe como muy alto. En la categoría juvenil el componente masa magra es de 7,36 el cual se encuentra en un percentil P21-40 que se describe como adecuado, las judocas elites la masa grasa es de 20,68%, clasificada en percentil P>91 que se describe como muy alto, en la cual de acuerdo a la desviación estándar 5,25 la muestra no presenta homogeneidad, en la categoría juvenil el porcentaje del componente masa magra la media es de 27,26, en el percentil P>91 que se describe como muy alto. La masa muscular de los judocas elites es de un 46.72%, en cuanto a las judocas elites, los valores de la composición corporal son de un 43.01%; y las judocas juveniles la media es de 37.64%, mostrando una diferencia significativa con los judocas elites
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7318
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    PERFANTRJUDRod.pdf (258.0Kb)
    Colecciones
    • Riccafd Vol. 2, nº 2 (2013)

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA