JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Intervención del médico forense en las toxicomanías

    • Autor
      Martínez Socias, Francisco
    • Fecha
      2014-03-31
    • Palabras clave
      Toxicomanía; Medicina legal
    • Resumen
      Los Institutos de Medicina Legal, a raíz de la promulgación de la L.O. 6/85 del Poder Judicial, se constituyen como órganos técnicos en los que se realizan prácticas periciales médicas tanto tanatológicas como clínicas y de laboratorio, así como realizar actividades docentes y de investigación relacionadas con la Medicina legal. Los IML disponen de Servicio de Patología y Clínica Médico Forense y en aquellos que lo precisen también existirá Servicio de Labotarorio Forense. A los Servicios de Patología Forense corresponde la investigación médico legal en los casos de muerte violenta o sospechosa de criminalidad así como la identificación de cadáveres y restos humanos . Dentro del Servicio de Patología existirá una Sección Anatómico Forense e Histopatologia que desarrolla de una manera específica las funciones de este Servicio, el diagnóstico histopatológico de la patología de la muerte violenta, muertes de causa tóxica, muertes en las que haya denuncia por mala práctica médica, muertes súbitas, violentas o sospechosas de criminalidad, y el estudio de restos cadavéricos con fines identificativos y de determinación de la causa de la muerte o lesiones óseas relacionadas con el mecanismo de muerte. Se tratará de una manera pormenorizada los casos en que tengan relación con una situación de toxicomanía y cómo el médico forense plantea su actuación.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7355
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Presentación Fco. Martínez-4.pdf (8.903Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA