JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Botánica y Fisiología Vegetal - (BV)
    • BV - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Botánica y Fisiología Vegetal - (BV)
    • BV - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Ayer, hoy y mañana de los huertos urbanos en Andalucía

    • Autor
      Puente Asuero, Raúl
    • Fecha
      2014-04-07
    • Palabras clave
      Agricultura urbana
    • Resumen
      Hasta el año 2007 son escasos los huertos urbanos que se han creado en Andalucía. Sin embargo, la crisis en España (2008 - …), que comenzó siendo una crisis económica e inmobiliaria, está teniendo como consecuencias una crisis social sin precedentes (desempleo, desahucios, emigración) y una crisis territorial y medioambiental (litoral urbanizado, regresión de playas, desaparición de humedales, etc) de la que aún no se vislumbra su fin. En este contexto de multicrisis y como mecanismo de respuesta de la población, se está produciendo un crecimiento exponencial de los huertos urbanos en Andalucía con una clara vocación asistencial, de autoconsumo, de garante de la soberanía y la seguridad alimentaria y como recurso social para familias desfavorecidas. Los huertos urbanos, además de proporcionar alimentos de calidad, son espacios que fortalecen el tejido social de las ciudades y pueblos actuando como mecanismo de resistencia y supervivencia frente a situaciones extremas como pueden ser las crisis económicas, los conflictos armados, las crisis alimentarias, etc. El objetivo de la charla será desvelar el proceso mediante el cual aparecen nuevos huertos urbanos a partir de 2008 con orígenes, finalidades y características muy singulares así como sus efectos sociales, económicos y ambientales en Andalucía.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7384
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    DocumentoRIUMAHuertos Urbanos140407.pdf (541.7Kb)
    Colecciones
    • BV - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA