JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Estrategias Docentes Para la Internacionalización del Alumnado Universitario

    • Autor
      Heiberg-Madsen, Lea; García-Jiménez, RocíoAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-Cebrián, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga; Paez-Moguer, JoaquinAutoridad Universidad de Málaga; Pettersson, Lin ElinorAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-04-08
    • Palabras clave
      Enseñanza superior
    • Resumen
      A partir de la década de los 80, se ha tenido cada vez más en cuenta la importancia de internacionalizar el currículo universitario. No obstante, no ha sido hasta hace poco cuando se ha empezado a prestar atención a los procesos de enseñanza y aprendizaje, y a reconocer la importancia del enfoque «holístico» (Robson y Turner, 2007: 42). Un estudio reciente subraya que el aprendizaje de otro idioma requiere no solo la estimulación del alumno a la hora de aplicar lo aprendido, sino también «reflexionar durante este aprendizaje y transferir lo aprendido a otros contextos» (Dlaska 2011: 7). Partiendo de estas ideas y, además, de que la importancia de las competencias en el EEES, cuya consecución requiere de una diversificación metodológica en la cual la adquisición de conocimientos, habilidades y competencias de internacionalización desempeña un papel esencial, hemos creado un proyecto que propone varias tareas para (y analiza) su implantación en una serie de Grados Universitarios. Queremos presentar nuestro diseño de un modelo docente innovador que, a través de actividades colaborativas, una mayor utilización de la lengua extranjera (inglés) en el proceso enseñanza-aprendizaje y la concienciación del alumnado sobre sus posibilidades profesionales y/o académicas en el ámbito internacional, fomenta y promueve una actitud crítica y cooperativa en el alumnado. El proyecto ha sido diseñado mediante la elaboración de metodologías prácticas interdisciplinares, que ayuden a mejorar los conocimientos del alumnado de una segunda lengua, a la integración de los alumnos de Erasmus que realizan parte de sus estudios en la Universidad de Málaga, a desarrollar actividades que amplíen la internacionalización de los contenidos desarrollados en el programa docente de las asignaturas, así como actividades para conocer las posibilidades profesionales y académicas en el ámbito internacional. Las diferentes actividades académicas se están actualmente desarrollando en el Grado de Podología, en el Grado de Traducción e Interpretación, en el Grado de Filología Hispánica, y en las asignaturas de inglés para fines específicos impartidas en varias titulaciones de la Universidad de Málaga por el profesorado del Departamento de Filología Inglesa. Sin embargo, tenemos la esperanza de que los resultados de las estrategias establecidas sean fácilmente extrapolables a otras asignaturas y/o titulaciones.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7389
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Estrategias Docentes Int. SEECI.pdf (17.24Kb)
    Colecciones
    • ENF - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA