JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Arquitectura de Computadores - (AC)
    • AC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Arquitectura de Computadores - (AC)
    • AC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Acelerando los momentos de Zernike sobre Kepler

    • Autor
      Ruiz, Antonio; Ujaldon-Martinez, ManuelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-05-02
    • Palabras clave
      Arquitectura de ordenadores
    • Resumen
      Este trabajo analiza las características más avanzadas de la arquitectura Kepler de Nvidia, principalmente el paralelismo dinámico para el lanzamiento de kernels desde la GPU y la planificación de hilos con Hyper-Q. Posteriormente, ilustra diversas formas de aprovecharlas en un código que computa los momentos de Zernike, y que admite formulaciones directa y recursiva. Hemos podido así contrastar las posibilidades que ambas ofrecen para maximizar rendimiento en las nuevas GPUs, la primera desplegando todo el paralelismo, y la segunda aumentando la intensidad aritmética gracias a la amortización de resultados procedentes de iteraciones previas. Esto nos ha permitido aumentar los factores de aceleración que ya logramos anteriormente con arquitecturas Fermi frente a la versión C ejecutada en una CPU multicore de su misma generación. Logramos también identificar la carga de trabajo crítica que necesita un código para mejorar su ejecución en las nuevas plataformas dotadas de seis veces más núcleos computacionales, y cuantificar la sobrecarga introducida por los nuevos mecanismos de programación dinámica en CUDA.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7465
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    paper.pdf (567.5Kb)
    Colecciones
    • AC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA