JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Celular, Genética y Fisiología - (BCGF)
    • BCGF - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Modificadores metabólicos en la acuicultura

    • Autor
      Martínez, Rebeca
    • Fecha
      2014-05-16
    • Palabras clave
      Peces - Inmunología
    • Resumen
      La acuicultura constituye una vía alternativa de producción de alimentos como moluscos, crustáceos y peces, y a su vez contribuye a la disminución de la captura indiscriminada de los organismos acuáticos de su medio natural. Sin embargo, esta actividad enfrenta problemas en lograr eficiencia en determinadas etapas de crecimiento de las especies, así como evitar grandes pérdidas debido a la aparición de determinados patógenos como bacterias, virus y hongos. EL estudio del sistema inmune de peces resulta de gran interés desde el punto de vista académico, por ser un campo novedoso y desde el punto de vista práctico ya que en la medida que se conozcan los factores y mecanismos que regulan este sistema, se podrá modular la respuesta de los peces frente a patógenos. Es sabido que existe una interrelación entre el sistema endocrino y el sistema inmune. Durante años el grupo de Biotecnología Acuática del Centro de Ingeniería Genética de la Habana, CUBA, ha estudiado una serie de moléculas con actividad estimuladora del crecimiento y a su vez del sistema inmune de peces y crustáceos, estas moléculas actúan como modificadores metabólicos que utilizados en una dosis adecuada permiten la liberación de la hormona de crecimiento y la estimulación del sistema inmune innato y adaptativo en peces.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7516
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Modificadores metabólicos en la acuicultura.pdf (11.89Kb)
    Colecciones
    • BCGF - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA