JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Listar Riccafd Vol. 3, nº 1 (2014) fecha de publicación 
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Riccafd)
    • Riccafd Vol. 3, nº 1 (2014)
    • Listar Riccafd Vol. 3, nº 1 (2014) fecha de publicación
    •   RIUMA Principal
    • Revistas y Jornadas
    • Revistas
    • Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Riccafd)
    • Riccafd Vol. 3, nº 1 (2014)
    • Listar Riccafd Vol. 3, nº 1 (2014) fecha de publicación

    Listar Riccafd Vol. 3, nº 1 (2014) por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-5 de 5

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Relación del índice de masa corporal y el porcentaje de grasa corporal en jóvenes venezolanos 

        Padilla, José (Universidad de Málaga, 2014)
        El índice masa corporal (IMC) es uno de los criterios mayormente utilizados para definir la obesidad en la población infantil. No obstante, el mismo determina el estado nutricional, mientras que el total de la grasa corporal ...
      • Un rayo de luz en el lado oculto de la educación física. La pedagogía de las conductas motrices en el gimnasio Olimpia de Chivilcoy 

        Lagardera, F.; Masciano, A. (Universidad de Málaga, 2014)
        Comienza el trabajo con una descripción del actual panorama de la Educación Física y sus dificultades para incorporar un aprendizaje sensitivo basado en las conductas motrices, como ya pregonaban históricamente algunos ...
      • Hepcidina: hormona reguladora del metabolismo del hierro en el deportista. 

        Domínguez, R; Maté-Muñoz, JL (Universidad de Málaga, 2014-05-23)
        La nutrición cobra una enorme importancia a la hora de asegurar un estado de salud y un rendimiento deportivo óptimo. Uno de los principales objetivos irá encaminado a asegurar un adecuado estado de las reservas corporales ...
      • Estudio de propuestas intermedias de baloncesto en categoría infantil. 

        Garzon Echevarría, Belén; Lapresa Ajamil, Daniel; Anguera Argilaga, María Teresa; Arana Idiakez, Javier (Universidad de Málaga, 2014-05-26)
        El presente trabajo pretende elevar una propuesta intermedia de baloncesto en la categoría infantil, que permita que el paso de la modalidad de minibasket al baloncesto adulto sea progresivo. Con tal objetivo se someten a ...
      • Estudio presurométrico y biomecánico del pie en el pádel 

        Priego, J.I.; Olaso Melis, J.; Llana-Belloch, S.; Pérez-Soriano, P.; González García, J.C.; [et al.] (Universidad de Málaga, 2014-05-26)
        El pádel es un deporte muy practicado en países como España, Argentina y Brasil, pero existen poco artículos científicos que muestren la lesividad de su práctica. Los movimientos más frecuentes del pádel pueden incidir de ...
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
         

         

        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
        REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA