JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Teoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa - (THE)
    • THE - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Guía ambiental y didáctica del Torcal de Antequera: Educación Secundaria

    • Autor
      Almeda-Estrada, Luis Fernando
    • Fecha
      2014-05-29
    • Palabras clave
      Educación ambiental
    • Resumen
      El profesor o la profesora presentará a la clase la posibilidad de hacer un estudio integral sobre el Torcal, que incluirá una visita al mismo. Tenemos que lograr que el alumnado asuma esta experiencia como algo altamente gratificante y que sea aceptada por la mayoría de la clase. Para ello podemos darles la siguiente información: • El Torcal es uno de los parajes más bonitos del mundo. En un documental de televisión llamado «Los paisajes más bonitos del la Tierra», el único paisaje de España que salía era El Torcal de Antequera. • Su belleza y singularidad es tan grande que está protegido por la Junta de Andalucía. • Todas las fases de la investigación serán gestionadas por el propio alumnado. • La visita al Torcal será para disfrutar de la Naturaleza y tendrá dos objetivos: hacer juegos y tomar datos para resolver los problemas planteados previamente. Una vez que tengamos el interés del alumnado por esta actividad, plantearemos 3 momentos: el antes, el durante y el después de la visita.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7566
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ponencia master ea torcal secundaria.pdf (558.3Kb)
    Colecciones
    • THE - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA