JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Básica - (PB)
    • PB - Conferencias Científicas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Básica - (PB)
    • PB - Conferencias Científicas
    • Ver ítem

    Organizaciones saludables

    • Autor
      Salanova Soria, Marisa
    • Fecha
      2014-06-05
    • Palabras clave
      Psicología de las organizaciones
    • Resumen
      Para sobrevivir y prosperar en un contexto de cambio económico y social permanente, con las crisis económicas, financieras y de confianza organizacional, las organizaciones y los empleados necesitan estar motivados y encontrarse ‘psicológicamente sanos’... En este contexto, es importante el estudio de las organizaciones saludables y emeocionalmente inteligentes entendidas como aquellas organizaciones que realizan esfuerzos sistemáticos, planificados y proactivos para mejorar la salud de los trabajadores a través de buenas prácticas relacionadas con la mejora de las tareas (Ej., el diseño y rediseño de los roles), el entorno social (canales de comunicación abierta y transparente) y la propia organización (Ej., estrategias de conciliación trabajo-vida privada). Se presentará un modelo de trabajo sobre la Organización Positiva que consta de: (1) las prácticas saludables para la estructuración y gestión de los procesos de trabajo que influyen en el desarrollo de (2 ) empleados saludables, y (3) los resultados de la organización. Además se tratará otro concepto relativamente nuevo como es la “resiliencia organizacional” que aporta un valor añadido, porque estas organizaciones son capaces de aprender de la adversidad e incluso salir fortalecidas de las crisis y convulsiones. La experiencia les ha ayudado a aprender y obtener nuevos recursos que serán útiles para hacer frente a nuevas situaciones adversas en el futuro. Durante toda la conferencia se tratará de entender la organización positiva como una manera alternativa y más adecuada de realizar la gestión de los factores psicosociales en las organizaciones desde un planteamiento más positivo y colectivo, en donde la gestión de los RRHH es crucial, así como la necesidad de las personas en las organizaciones sean formadas en inteligencia emocional y que se enmarca en el reciente movimiento de la Psicología ‘Organizacional’ Positiva.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7587
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen Conferencia Marisa Salanova.pdf (102.4Kb)
    Colecciones
    • PB - Conferencias Científicas

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA