JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Arte y Arquitectura - (AA)
    • AA - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Arte y Arquitectura - (AA)
    • AA - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Sáenz de Oíza, el proyecto fenomenológico

    • Autor
      Boned-Purkiss, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga; Jiliberto-Herrera, José LuisAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-06-09
    • Palabras clave
      Sáenz de Oíza, Francisco Javier
    • Resumen
      La idea fundamental para Sáenz de Oíza estriba en proponer un modelo de ciudad y de relación de ésta con la vivienda, utilizando modelos y conceptos de la modernidad conciliados con conceptos urbanos históricos. Propone una obra completamente abierta, un método de crecimiento, una estructura de generación urbana más que una imagen de ciudad, un proceso fluido de conformación urbana en el que la relación de los espacios vacíos y llenos de la ciudad propuesta y la ciudad por venir configuraran un lugar fenomenológico. En ese lugar los habitantes del Pozo de Entrevías habrían de desarrollar sus vidas. La propuesta en Entrevías es una experimentación proyectual, en la que el proyecto es producto de ese proceso de análisis fenomenológico de la realidad arquitectónica que intenta definir. Esta forma de abordar el proyecto de arquitectura, con todas las interrogantes abiertas, constituirá por extensión su personal y propedéutico quehacer arquitectónico y se convertirá en uno de sus legados más importantes como arquitecto y como maestro.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7614
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Sáenz de Oíza, el proyecto fenomenológico COMUNICACION.pdf (4.488Mb)
    Colecciones
    • AA - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA