JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología - (RMFOO)
    • RMFOO - Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología - (RMFOO)
    • RMFOO - Artículos
    • Ver ítem

    Estrategias para potenciar el aprendizaje motor en el tratamiento vocal de las enfermedades neurodegenerativas

    • Autor
      Bermudez-de-Alvear, Rosa MariaAutoridad Universidad de Málaga; Martínez Arquero, A.G.
    • Fecha
      2013-01
    • Editorial/Editor
      Elsevier
    • Palabras clave
      Parkinson, Enfermedad de - Complicaciones y secuelas
    • Resumen
      Los déficits del sistema sensoriomotor tienen un efecto dramático sobre la calidad de vida de las personas con enfermedades neurodegenerativas, especialmente la afectación de los nervios craneales responsables de la deglución, fonoarticulación, expresión facial y voz. Actualmente existe evidencia científica de que al entrenar sistemáticamente los grupos musculares encargados de los movimientos fonorrespiratorios, puede mejorarse o lentificarse el avance de la enfermedad y sus efectos sobre el deterioro sensoriomotor. Sin embargo aún no se ha avanzado lo suficiente en el diseño de estrategias específicas para propiciar la generalización de los resultados terapéuticos, esto es, para favorecer la transferencia de las mejorías desde la clínica a la vida cotidiana del enfermo neurodegenerativo. En este estudio se exponen los principios básicos del aprendizaje motor, sus fases y pautas de administración, centrándose en la aplicación de estos aspectos al tratamiento de personas con problemas de voz de origen neurodegenerativo. En una segunda parte se hace una revisión de la literatura sobre los factores que potencian la efectividad del método LSVT®. Se analiza cómo dicho modelo terapéutico aplica las teorías del aprendizaje motor al tratamiento de los problemas fonatorios de las personas que padecen Parkinson, proporcionando una generalización de las mejorías motoras y una repercusión de dichos beneficios a nivel de la lesión neurológica, la función vocal, la inteligibilidad del habla y la deglución, con resultados terapéuticos que han demostrado mantenerse a corto, medio y largo plazo por encima del nivel previo al tratamiento.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7741
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Aprendizaje motor voz neurodegenerativas_Riuma.pdf (89.89Kb)
    Colecciones
    • RMFOO - Artículos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA