JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social - (PSASTSSS)
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social - (PSASTSSS)
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Innovación docente en Estudios de Postgrado. Una experiencia de sesión clínica para la intervención social

    • Autor
      Palma-Garcia, Maria de las OlasAutoridad Universidad de Málaga; Gallego-Fontalva, CarlosAutoridad Universidad de Málaga; Cosano-Rivas, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-07-02
    • Palabras clave
      Trabajo social - Estudio y enseñanza; Enseñanza superior
    • Resumen
      Introducción: La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior en las enseñanzas universitarias españolas ha impulsado reformas organizativas y metodológicas que, para algunas disciplinas, no parten de cero. En concreto, para el Trabajo Social, este escenario está permitiéndole alcanzar y consolidar grandes retos propios de la disciplina, visibilizando experiencias docentes que tradicionalmente han caracterizado a sus estudios. La experiencia docente que se presenta en esta ponencia, muestra un ejemplo de fácil desarrollo para la incorporación en la formación universitaria de espacios docentes colaborativos, tanto entre los estudiantes –trabajo cooperativo- como en su relación con el contexto profesional –ABP-. Material y Métodos: En el marco de una asignatura del área de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Málaga en estudios de postgrado, se utiliza la sesión clínica como técnica de aprendizaje colaborativo basada en la práctica profesional. A través de ella, quedan integrados los elementos teóricos-prácticos vinculados a la asignatura, con la experiencia futura profesional. Resultados: La evaluación realizada muestra la sesión clínica, como espacio real de formación teórico-práctica ante situaciones emergentes en los contextos de intervención social. Discusión: La experiencia docente descrita visibiliza fortalezas propias del Trabajo social, no generalizadas lo suficiente hasta el momento. Por un lado, el binomio teoría-práctica, como criterio de calidad docente y profesional y, junto a ello, la participación activa del alumnado, la utilización del espacio grupal cooperativo y la perspectiva interdisciplinar de la intervención, como elementos centrales de las metodologías docentes llevadas a cabo por esta área de conocimiento.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7755
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Innovación docente en estudios de postgrado (1).pdf (69.90Kb)
    Colecciones
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA