JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Geografía - (GEO)
    • GEO - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Geografía - (GEO)
    • GEO - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Creación de rutas senderistas mediante análisis de redes y algoritmo multicriterio. Aplicación en el parque natural Sierra de las Nieves

    • Autor
      Vias-Martinez, Jesus MariaAutoridad Universidad de Málaga; Rolland, José; Castillo, Sebastián; Del-Campo-Avila, JoseAutoridad Universidad de Málaga; Luque-Gil, Ana MaríaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-07-03
    • Palabras clave
      Senderismo; Aplicaciones informáticas
    • Resumen
      En este trabajo se presenta una aplicación para la creación de rutas de senderismo personalizadas a cada senderista en función de criterios como dificultad, motivación y capacidad física. La aplicación ejecuta un sistema recomendador basado en el análisis de redes y en el algoritmo de búsqueda A* para calcular las rutas que cumplan con los criterios del usuario. Para implementar el sistema se han utilizado herramientas de software libre como postgreSQL (para la base de datos), postGIS (para la creación de la información geográfica) y pgrouting (para el análisis de redes). La base de datos está cargada con capas de información geográfica públicas a escala 1/10.000 que contienen la localización de la red de caminos y sendas. A partir de ella se extrae la información que necesita el buscador y se analizan los grafos que cumplen con las condiciones impuestas por el usuario. El recomendador se ejecuta en un entorno web y el resultado que se devuelve al usuario puede ser consultado en la misma web o exportado a otros formatos (jpg, gpx o kml), con lo que el recorrido propuesto para hacer senderismo puede ser visualizado en diversos dispositivos móviles (smartphones, tablets, navegadores). El geoportal implementado (http://analisisgeografico.uma.es/sierranieves/) cumple con los estándares del Open Geospatial Consortium (OGC), de manera que la información generada es compatible con otras plataformas universales.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7769
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Vias et al_creacion de rutas.pdf (517.1Kb)
    Colecciones
    • GEO - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA