JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada (Hacienda Pública, Política Económica y Economía Política) - (EAPEEP)
    • EAPEEP - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada (Hacienda Pública, Política Económica y Economía Política) - (EAPEEP)
    • EAPEEP - Tesis
    • Ver ítem

    Potencialidades y estrategias para la puesta en valor turístico del frente de agua y casco histórico de los puertos de Altagracia (Venezuela)

    • Autor
      Luzardo Padrón, Manuel Alberto
    • Director/es
      Torres-Bernier, Enrique JoseAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Economía Aplicada ( Política Económica y Economía Política)
    • Palabras clave
      Turismo - Venezuela - Tesis doctorales; Desarrollo económico y social - Venezuela - Tesis doctorales
    • Resumen
      Venezuela considera el turismo sostenible como alternativa estratégica de desarrollo económico para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y preservar-conservar el patrimonio cultural y natural. Enmarcado en esas consideraciones el objetivo de la investigación es identificar las potencialidades y estrategias para poner en valor turístico, con principios sustentables, el frente de agua y casco histórico de Los Puertos de Altagracia (Municipio Miranda del Estado Zulia). Para el logro de este propósito, se realizó una investigación de tipo analítico-descriptiva, basada en la revisión documental y trabajo de campo para lo cual se utilizaron e integraron transversalmente los resultados de tres instrumentos: encuestas, fichas técnicas y cuestionarios, que se aplicaron a cuatro unidades de análisis como son los recursos catalogados como patrimonio cultural, los habitantes de la Parroquia Altagracia, turistas o visitantes y a través del Método Delphi a un grupo de expertos. El diagnóstico permitió identificar los principales recursos patrimoniales y turísticos (oferta turística potencial), la opinión del residente sobre la actividad turística y caracterizar el perfil de la demanda actual y potencial, logrando mediante la aplicación del diagnóstico situacional o análisis DAFO, determinar las potencialidades y estrategia necesarias para la puesta en valor a través del juicio de los expertos. Tres conclusiones destacan de la investigación: primero existen potencialidades-recursos valorados por los consultados que justifican la puesta en valor el frente de agua y casco histórico de Los Puertos, ser la puerta de entrada al Zulia desde el norte del país y la demanda de residentes y turistas así lo confirma; segundo es urgente la creación de un ente gestor con visión sistémica-integral sostenible que viabilice el manejo de estrategias y el aprovechamiento de los recursos naturales y culturales existentes y la concienciación de la comunidad y, tercero elaborar una plataforma normativa y de planificación estratégica que promueva y viabilicé la inversión pública y privada, para lograr la puesta en valor y el desarrollo turístico sostenible de Los Puertos de Altagracia del Municipio Miranda del Estado Zulia
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7778
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TDR_LUZARDO_PADRON.pdf (6.753Mb)
    Colecciones
    • EAPEEP - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA