JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada (Hacienda Pública, Política Económica y Economía Política) - (EAPEEP)
    • EAPEEP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada (Hacienda Pública, Política Económica y Economía Política) - (EAPEEP)
    • EAPEEP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Impacto del ciclo económico sobre la evolución de la supervivencia infantil en el mundo en desarrollo. Determinantes de la pobreza infantil en Europa

    • Autor
      Barcena-Martin, Elena MariaAutoridad Universidad de Málaga; Blanco-Arana, Maria del CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Perez-Moreno, Salvador JesusAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-07-09
    • Palabras clave
      Pobreza; Niños - Protección, asistencia, etc.
    • Resumen
      El presente trabajo se corresponde con dos investigaciones relacionadas con la infancia en situación de riesgo y vulnerabilidad. A) Examinamos la correspondencia entre las fluctuaciones económicas cíclicas y la evolución de la mortalidad infantil en los Países Menos Adelantados (PMA) durante el periodo 1990-2010, poniendo de manifiesto efectos asimétricos de las fluctuaciones económicas sobre la evolución de la mortalidad infantil en periodos de recesión y expansión económica. B) Valoramos en qué medida las diferencias en la tasa de pobreza infantil entre los países europeos pueden explicarse simultáneamente por características de los hogares (perspectiva micro) y por factores específicos de cada país (perspectiva macro), tales como prestaciones económicas en el ámbito de la protección a la infancia o situación socio-laboral general.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7794
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Abstract Precongreso.pdf (54.54Kb)
    Colecciones
    • EAPEEP - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA