JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social - (PSASTSSS)
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social - (PSASTSSS)
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Un modelo explicativo de la influencia del apoyo social en el burnout y la satisfacción laboral en el Trabajo Social

    • Autor
      Cosano-Rivas, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Hombrados-Mendieta, IsabelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-07-09
    • Palabras clave
      Trabajadores sociales; Condiciones de trabajo
    • Resumen
      El estudio del burnout en los trabajadores sociales es importante por su magnitud y por las consecuencias a nivel individual, organizacional y comunitario. Este síndrome incide claramente en la satisfacción laboral. Asimismo, el apoyo social en el trabajo puede significar una variable mediadora de manera que permita reducir los niveles de burnout y, por consiguiente, favorecer una mayor satisfacción laboral. Por todo ello, creemos que profundizar en las causas y efectos de estas variables puede contribuir a un mejor conocimiento de la situación de los trabajadores sociales, de manera que repercuta en la mejora del ejercicio profesional. Este trabajo pretende analizar la relación que el apoyo social en el trabajo ejerce en la reducción de los niveles de burnout, así como en el aumento de la satisfacción laboral. Partimos de la premisa de que el apoyo social constituye una variable que reduce los efectos negativos del burnout, lo cual aumentaría la satisfacción laboral. La investigación se ha basado en los resultados obtenidos a través de las respuestas de 107 cuestionarios cumplimentados por trabajadores sociales de la provincia de Málaga. Se ha procedido a realizar varios niveles de análisis de los datos obtenidos: análisis descriptivo, de varianza, correlación y regresión entre las principales variables del estudio. Los resultados apuntan en la dirección indicada puesto que a mayor apoyo social percibido, la satisfacción laboral aumenta, reduciéndose así los efectos negativos del burnout.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7795
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Un modelo explicativo de la influencia del apoyo social en el burnout y la satisfacción laboral en el Trabajo Social.pdf (48.26Kb)
    Comunicacion Un modelo explicativo de la influencia del apoyo social en el burnout y la satisfacción laboral en el Trabajo Social.pdf (155.7Kb)
    Colecciones
    • PSASTSSS - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA