JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Historia del Arte - (HA)
    • HA - Tesis
    • Ver ítem

    Nuevos vehículos de comunicación para la difusión del Patrimonio. De la audioguía tradicional a la Era Digital

    • Autor
      Torres Aguilar, Francisca
    • Director/es
      Sanchez-Lopez, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Historia del Arte
    • Palabras clave
      Patrimonio cultural - Tesis culturales
    • Resumen
      A partir de la incorporación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación irrumpió en nuestra cultura, las instituciones patrimoniales encargadas por velar por el legado patrimonial han realizado una apuesta por incorporarlas a todas las áreas concernientes a su gestión, conservación y pervivencia. Nuestro trabajo viene a realizar una revisión sobre conceptos como Monumento, Historia del Patrimonio, Difusión… y cómo la irrupción de “lo digital” ha condicionado los nuevos comportamientos de los visitantes en los museos, yacimientos arqueológicos, monumentos, etc.…, así como los diversos usos que se están haciendo de ellas. Desde las páginas webs a las rutas guiadas para móviles son muchas las aplicaciones sustentadas en distintas tecnologías las que están siendo empleadas para hacer más comprensible, entretenido y ameno los contenidos culturales. Lo cual los convierte en una importante herramienta para la educación, el ocio, comunicación y entretenimiento. Hemos realizado un recorrido por ejemplos en el empleo de la reconstrucción 3D o arqueología virtual, la realidad virtual y aumentada, y distintas herramientas que Internet ha puesto al servicio de los ciudadanos. Las páginas webs y las redes sociales terminan por completar la actualización que museos, bibliotecas, centros de arte, yacimientos en cuanto a comunicación con los interesados, visitantes y público potencial. Una segunda parte de nuestro trabajo viene a exponer los resultados de las distintas líneas de investigación llevados a cabo dentro del Proyecto SIAMA, Sistema de Información Aumentada en Monumento Andaluces de la Junta de Andalucía. Dicho proyecto, concluido en 2010, desarrolló distintas aplicaciones con tecnología de realidad aumentada orientadas a ser empleadas como herramientas para la educación patrimonial. Por otra parte y de forma paralela, se centró la investigación en el uso de programas libre de derechos en la red para realizar guías culturales para distintos soportes. Fruto de este trabajo resultó Alcazabit y Catedral DS, ambas para la consola Nintendo DS. Para ello se realizó una adaptación de un programa de código abierto para vídeo juegos y se adoptó para un recorrido educativo sobre la Alcazaba de Málaga. En el segundo caso, se creó una plataforma para ordenador que permitió de una forma muy sencilla crear guías a base de incorporar información en formatos de archivos textuales, gráficos y sonoros que posteriormente genera un archivo .nds para ser cargado en la consola y servir a modo de audioguía. En esta ocasión, se empleo para los contenidos un recorrido histórico-artístico por la Catedral del Málaga. Ambas aplicaciones han permitido realizar pruebas con distintos tipo de usuarios cuyos resultados se exponen en el trabajo.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7845
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TDR_TORRES_AGUILAR.pdf (168.4Mb)
    Colecciones
    • HA - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA