JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho Público - (DP)
    • DP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Derecho Público - (DP)
    • DP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Veinte años del Boletín Criminológico. Logros y retos.

    • Autor
      García-Magna, DeboraAutoridad Universidad de Málaga; Aguilar-Conde, Araceli
    • Fecha
      2014-07-25
    • Palabras clave
      Publicaciones científicas; Criminología - Publicaciones periódicas
    • Resumen
      La sección de Málaga del Instituto andaluz interuniversitario de Criminología publica desde 1994 la revista Boletín Criminológico, cumpliéndose precisamente en estos momentos los veinte años de su primer número, lo que la convierte en la decana de las revistas criminológicas en España. Aunque en su inicio se centraba en la publicación de investigaciones llevadas a cabo en Andalucía, con el tiempo su alcance se ha extendido notablemente, de forma que en la actualidad los trabajos provienen de todos los puntos del país e incluso del extranjero. Desde el principio se han priorizado las investigaciones empíricas, pretendiendo ser una fuente directa y ágil de información útil para profesionales, investigadores, docentes, estudiantes, e instituciones públicas. El trabajo que se presenta aborda la evolución de la revista a lo largo de estos veinte años, así como los retos que se plantean para el futuro. Se ha realizado un análisis cuantitativo de las temáticas tratadas en todos los trabajos publicados, la procedencia de los autores, el alcance de la publicación (tanto en la versión impresa como electrónica), la procedencia de los suscriptores y de los lectores ocasionales, los indicadores de calidad de la revista (citas y factor de impacto), y las bases de datos y directorios donde se encuentra indizada actualmente. Asimismo, se formularán los retos que desde el Consejo editorial se plantean para el futuro. Con dicho análisis se pretende mostrar una perspectiva amplia de la evolución de la revista a través de quienes la elaboran, quienes colaboran con ella publicando sus trabajos de investigación y quienes apoyan este proyecto leyendo la revista y utilizando la información en nuevas investigaciones.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7922
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Comunic_SEIC_2014-1.pdf (11.87Kb)
    Colecciones
    • DP - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA