JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Periodismo - (PER)
    • PER - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Periodismo - (PER)
    • PER - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Gestión de la comunicación en el entorno educativo a través de las redes socciales

    • Autor
      Cabrera-Gonzalez, Maria de los AngelesAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez Tenza, Eva
    • Fecha
      2014-07-29
    • Palabras clave
      Redes sociales; Periodismo - Enseñanza
    • Resumen
      El desarrollo de las tecnologías de la comunicación y su impacto en la sociedad propone nuevos retos educativos y comunicativos en los centros de formación. La virtualidad, la inmediatez, y la permanente necesidad de estar conectados impulsan a los alumnos de nuestras universidades y centros educativos a tener que responder a las demandas del entorno de forma activa y responsable. Este trabajo se propone analizar de qué forma se introduce en el currículo educativo el uso pedagógico y corporativo de las redes sociales, con el fin de valorar la necesidad de incorporar y formar profesionales de la comunicación en el ámbito educativo para desarrollar esta actividad. A partir de la reflexión y la experiencia en el ámbito educativo del profesional de la comunicación, se analizarán los entornos mediáticos en los que se insertan los integrantes del medio educativo. Se trabajará de forma cualitativa la percepción que los propios alumnos tienen de las redes sociales y qué uso corporativo se realiza desde las mismas en el ámbito educativo. Las conclusiones del trabajo reflejan el uso que los alumnos hacen de las redes de comunicación social y la importancia de la interactividad en el ámbito educativo. Se constata el dinamismo que las redes sociales adquieren como elementos corporativos de la entidad educativa a partir de su gestión por parte de profesionales de la comunicación instruidos en el uso eficiente de las mismas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7952
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ARTICULO SEP MAC EJT.pdf (223.2Kb)
    Colecciones
    • PER - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA