JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Consideraciones sobre el periodo de servicio de las estructuras en la normativa española

    • Autor
      Ruiz-Jaramillo, JonathanAutoridad Universidad de Málaga; Barrios-Corpa, JorgeAutoridad Universidad de Málaga; Vargas-Yañez, Antonio JoséAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-04
    • Editorial/Editor
      Universidad de Cantabria
    • Palabras clave
      Estructuras (Construcción)
    • Resumen
      Entre las elecciones que deben realizarse en el proyecto de una edificación se encuentra la definición del periodo de servicio o vida útil prevista para el mismo, es decir, el plazo de tiempo durante el que la construcción estará en uso. Esta decisión afecta a los diferentes elementos que integran el edificio y en especial a su estructura portante. La estructura debe garantizar el cumplimiento de los requisitos de capacidad portante y aptitud al servicio durante la vida útil para la que ha sido proyectada, y para ello es necesario disponer las medidas correspondientes para mantener su durabilidad y dimensionar los elementos frente a las acciones prescritas en la normativa. La definición de los valores característicos de las acciones a considerar en el dimensionamiento de la estructura, tiene en cuenta en algunos casos el periodo de servicio previsto para la edificación, si bien en general no se indica de forma explícita la formulación donde interviene esta variable. En el presente trabajo se describen las consideraciones que hace la normativa española estructural para la elección del periodo de servicio, analizando la influencia que éste tiene sobre la durabilidad de los materiales para soportar las condiciones físicas y químicas a las que está expuesta la estructura, y la variación del valor de las acciones que la solicitan. De este modo, el análisis de la elección del periodo de servicio de la estructura debe realizarse de forma global sobre el conjunto de variables sobre las que influye, y así obtener coherencia en las decisiones de diseño adoptadas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/7961
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Rehabend 2014 - El periodo de servicio - DEF.pdf (321.9Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA