JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica y Organización Escolar - (DOE)
    • DOE - Artículos
    • Ver ítem

    Conocimiento indígena sobre el medio ambiente y diseño de materiales educativos

    • Autor
      Cebrian-de-la-Serna, ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Valdemar, Juan Noguera
    • Fecha
      2010-03-01
    • Editorial/Editor
      Comunicar
    • Palabras clave
      Educación ambiental; Desarrollo sostenible
    • Resumen
      El presente artículo expone los resultados de un proyecto de investigación sobre el desarrollo sostenido y educación ambiental desarrollado en la subregión Amazonia-Orinoquia (Estado de Amazonas, Venezuela) desde 2005 a 2008. La investigación se enmarca dentro de una metodología cualitativa, donde la colaboración de los pueblos indígenas y la visita en el terreno fueron cruciales. A diferencia de otros proyectos desarrollados en la zona, el trabajo estableció una relación diferente con las comunidades indígenas. En este proyecto se consideraba a los pueblos indígenas como objetos y sujetos de la investigación, recogiendo en una carta firmada los compromisos del proceso negociador realizado al inicio del proyecto sobre qué y cómo realizar la investigación. Se utilizaron diversas técnicas de recogida de datos: entrevistas a informantes clave, grupos de discusión y encuestas. Se describen solamente dos de los diversos objetivos y resultados del proyecto, a saber: 1) Analizar los conceptos que poseen los pueblos indígenas sobre el medio ambiente y la sostenibilidad, especialmente en su relación con el papel cultural de las etnias; 2) Diseñar y elaborar materiales didácticos en los que se trabajen los conceptos de educación ambiental relacionados con el papel cultural de las etnias en la conservación de las especies. Estos objetivos fueron alcanzados gracias a la respuesta de doce pueblos indígenas de lenguas y etnias diferentes tras la visita a diecisiete comunidades distintas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8011
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Comunicar-34-Cebrian-Noguera-114-125.pdf (536.3Kb)
    Colecciones
    • DOE - Artículos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA