JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    La comprensión lectora en niños sordos en Ed. Primaria. Influencia de variables individuales y textuales.

    • Autor
      Carrero-Barril, Francisco JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Barajas-Esteban, María CarmenAutoridad Universidad de Málaga; González-Cuenca, Antonia MercedesAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-09-16
    • Palabras clave
      Lectura - Comprensión; Sordos - Educación
    • Resumen
      El objetivo básico de este trabajo es analizar los resultados obtenidos por una muestra de niños sordos en tareas de comprensión de textos. Y contrastar la influencia de diferentes variables audiológicas, lingüísticas y textuales en su rendimiento. La muestra está compuesta por 35 niños con sordera bilateral prelocutiva (70-120 dB), de Educación Primaria, 21 con implante coclear y 14 con audífonos digitales. Se les administró la prueba de Comprensión de Textos del Test de Procesos Lectores Revisado (PROLEC-R) para obtener la medida de comprensión lectora. Se obtuvieron resultados que confirman que los alumnos sordos, en general, no alcanzan el nivel de comprensión lectora adecuado ni siquiera en niveles superiores de Ed. Primaria (5º y 6º). Es interesante anotar que el rendimiento fue superior en los textos narrativos (independientemente de su longitud) y que en los textos expositivos rindieron significativamente mejor en los textos de menor extensión. Que la competencia gramatical influye de forma relevante en los resultados en comprensión de textos. Y que los alumnos sordos con implante coclear no rindieron significativamente mejor que los sordos con audífonos digitales, como sugería la investigación reciente. No hubo diferencias significativas en función de otras variables audiológicas como el grado de pérdida y la edad de implantación de la prótesis auditiva. Los resultados nos animan a profundizar en esta línea de investigación, ampliando la muestra y planteando una explicación contrastada para estos fenómenos.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8037
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    La comprensión lectora en niños sordos en Ed. Primaria. Influencia de variables individuales y textuales. Carrero, Barajas, González-Cuenca..pdf (1005.Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA