JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Arquitectura de Computadores - (AC)
    • AC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Arquitectura de Computadores - (AC)
    • AC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Localizando partículas en un fluido a partir de holografías y computación de altas prestaciones

    • Autor
      Ortega, Gloria; Lobera, Julia; García-Fernández, InmaculadaAutoridad Universidad de Málaga; Arroyo, Maria del Pilar; Garzon, Ester M.
    • Fecha
      2014-09-24
    • Palabras clave
      Computacion de altas prestaciones
    • Resumen
      La tomografía se ha introducido recientemente en la velocimetría de fluidos para proporcionar información en tres dimensiones de la localización de partículas en el seno de fluidos. En concreto, algunos trabajos previos han probado el potencial de la Tomografía Óptica Difraccional en este campo. En general, los métodos de reconstrucción en longitudes de ondas visibles tienen que tener en cuenta la difracción. La Primera Aproximación de Born (aproximación lineal) se ha utilizado para la reconstrucción 3D de imágenes, pero un método no lineal de reconstrucción es necesario cuando la dispersión múltiple no es despreciable. Por lo tanto, si nuestro interés se centra en el desarrollo de técnicas alta precisión de velocimetría de fluidos, una estrategia interesante consiste en incluir en los fluidos un conjunto de partículas sembradoras cuya posición se puede determinar mediante TOD pero el proceso de reconstrucción debe considerar los campos dispersados. En este trabajo se describe una optimización iterativa no lineal para localizar las partículas sembradoras y computar después el campo de velocidad del fluido y, por tanto, métodos de reconstrucción no lineales. Este método de inversión requiere la resolución de la ecuación de Helmholtz, con una alta demanda computacional relacionada con el tamaño del problema. Por lo tanto, la computación de altas prestaciones se hace imprescindible para la solución de este tipo de problemas. Este trabajo muestra los resultados de acelerar esta técnica de reconstrucción utilizando la computación con GPUs y un formato adaptado a las características de la matriz involucrada en la ecuación de Helmholtz.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8092
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    jp2014 gloria.pdf (317.1Kb)
    Colecciones
    • AC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA