JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Biología Molecular y Bioquímica - (BMB)
    • BMB - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Aminooxi análogos de histidina: una posible estrategia para modular la histidina descarboxilasa humana.

    • Autor
      Sanchez-Jimenez, Francisca MariaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-09-26
    • Palabras clave
      Histamina
    • Resumen
      La histamina (Hia) es una amina biógena implicada en procesos fisiológicos esenciales (respuesta inmune, neurotransmisión y otros). El desequilibrio de su metabolismo juega un destacado papel en muchas patologías. El control de los efectos adversos de Hia se ejerce únicamente modulando sus receptores (H1R-H4R). En células humanas, Hia se sintetiza por descarboxilación de la L-His, en la reacción dependiente de piridoxal 5-fosfato (PLP) que cataliza la histidina decarboxilasa (HDC, EC 4.1.1.22). La baja tasa de expresión y la inestabilidad de HDC han dificultado su caracterización estructural y funcional, y por tanto el desarrollo de estrategias basadas en su inhibición. Nuestra experiencia derivada de estudios in silico (modelado y dinámica molecular) y experimentales con HDC, nos permitió abordar la búsqueda de nuevas posibilidades. Mediante tecnología de “barrido virtual” dedujimos que un inhibidor competitivo efectivo debería ser aquel capaz de enlazarse eficientemente con el PLP formando una estructura similar al intermediario PLP-substrato. Debería también conservar el grupo imidazol para reforzar la afinidad por el sitio catalítico. Ambas características podían conseguirse utilizando el compuesto 4(5)-aminooximetilimidazol (O-IMHA). Esta hipótesis se ha contrastado experimentalmente sobre extractos de HDC humana purificada. Hemos comprobado que O-IMHA es capaz de formar una PLP-oxima en el centro catalítico de la enzima humana. Los resultados indican que O-IMHA puede constituir una cabeza de síntesis prometedora de inhibidores de HDC. Aprovechando el conocimiento actual sobre la estructura de la enzima proponemos las configuraciones más probables del aducto en el sitio catalítico y podremos desarrollar nuevos derivados con potencial traslacional. SAF2011-26518 y CVI-06585. CIBERER (ISCIII)
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8128
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ppt SEBBM granada 2014 (2).pdf (1.096Mb)
    Colecciones
    • BMB - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA