JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Determinación de órganos diana para la multiplicación y persistencia del virus de la enfermedad de linfocistis (LCDV) en dorada (Sparus aurata, L.)

    • Autor
      Valverde, Estefanía J.; Ortiz-Delgado, J.B.; Sarasquete, C.; Leiva, Rocío; Borrego-Garcia, Juan JoseAutoridad Universidad de Málaga; Castro, D.
    • Fecha
      2014-10-03
    • Palabras clave
      Peces - Enfermedades por virus
    • Resumen
      La enfermedad de linfocistis es la única patología de etiología viral descrita en dorada cultivada En la cuenca mediterr nea, la prevalencia es cercana al 100 , ocasionando graves p rdidas económicas debido a la imposibilidad de comercializar los peces afectados En el presente trabajo se ha abordado el estudio de la patog nesis del virus de la enfermedad de linfocistis (LCDV) en dorada, además se han establecido los órganos implicados en la multiplicación vírica Para ello, se ha diseñado un protocolo de hibridación in situ empleando sondas RNA marcadas con digoxigenina dirigidas contra el gen que codifica la proteína principal de la cápside (MCP) viral, y se ha evaluado en poblaciones de dorada. En paralelo, se ha procedido a la cuantificación del número de copias de genoma viral por PCR a tiempo real y cuantificación relativa de la transcripción del gen que codifica la MCP viral mediante qRT-PCR. Los resultados obtenidos indican que el LCDV establece una infección sistémica en alevines de dorada, pudiendo detectarse señal de hibridación tanto en órganos internos (hígado, bazo, riñón) como en músculo y aleta. También se han observado diversos daños histopatológicos en animales enfermos, mientras que en animales recuperados de la enfermedad estos daños parecen revertir, aunque en estos animales la infección persiste, si bien sólo a niveles detectables mediante PCR a tiempo real.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8164
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Abstract EJValverde.pdf (31.05Kb)
    Colecciones
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA