Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCebrian-de-la-Serna, Manuel 
dc.contributor.authorRuiz-Torres, Mayerly Zulay
dc.contributor.otherDidáctica y Organización Escolares_ES
dc.date.accessioned2014-10-03T09:43:17Z
dc.date.available2014-10-03T09:43:17Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/8171
dc.description.abstractLa tesis doctoral “Estudio de las competencias transversales en un modelo de enseñanza y evaluación formativa en la universidad” se desarrolla como una parte de un proyecto mas amplio que se encuentra en marcha, titulado “Servicio Federado de Erúbrica para la Evaluación de Aprendizajes Universitarios” financiado por el Plan Nacional I+D+i 2008-2011. EDU2010-15432, Resolución de 30 de diciembre de 2009 (BOE de 31 de diciembre); el cual se encuentra enmarcado dentro de las acciones de mejoras de la enseñanza universitaria que persigue el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), donde se resalta la importancia de centrar la enseñanza en los aprendizajes de los estudiantes y que sean estos junto con la guía del profesor, quienes desarrollen las competencias mediante el empleo de metodologías que permitan el avance de procesos de reflexión y análisis en la evaluación y en la autoevaluación. La investigación se llevo a cabo en los períodos académicos 2011/12 y 2012/13, los datos fueron obtenidos de los argumentos y reflexiones de los estudiantes, en 4 actividades realizadas en la asignatura "Tecnologías de la Comunicación y la Información Aplicadas a la Educación", cuyos contenidos fueron analizados mediante el método de "análisis de contenido", con el fin de identificar la capacidad de análisis y del trabajo en equipo en 723 evaluaciones entre pares, 309 autoevaluaciones de la actividad y 307 autoevaluaciones del trabajo en equipo realizadas sin el uso de guías de evaluación y/o erúbricas; las cuales no fueron estrictamente objetivas ni evaluaron estrictamente el contenido de la actividad, por lo que sus valoraciones se manifestaron de una forma subjetiva y emocional al dar el punto de vista y no al evaluar la competencia de la actividad; por lo que se puede concluir que aquellas tareas que disponen de indicadores u orientaciones mas objetivos y explícitos, son mas fáciles para los estudiantes y funcionan como una guía o rúbrica.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científicaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectConstructivismo (Educación)es_ES
dc.subjectEnseñanza superior - Tesis doctoraleses_ES
dc.subject.otherEvaluación formativaes_ES
dc.subject.otherEnseñanza universitariaes_ES
dc.subject.otherAprendizaje Cooperativoes_ES
dc.subject.otherCompetenciases_ES
dc.titleEstudio de las competencias transversales en un modelo de enseñanza y evaluación formativa en la universidades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Educaciónes_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem