JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Desarrollo de un chip de DNA para la detección de dianas génicas bacterianas de interés en el campo de la acuicultura

    • Autor
      Labella, Alejandro; Trento, I.; Ghidini, V.; Gennari, M.; Castro, D.; [et al.]
    • Fecha
      2014-10-07
    • Palabras clave
      Elementos genéticos móviles; Peces - Enfermedades bacterianas
    • Resumen
      La adquisición bacteriana de multiresistencias frente a antimicrobianos es un fenómeno cada vez más preocupante, con gran repercusión para la salud pública, pero también con impacto en sectores de la producción animal, como es el caso particular de la acuicultura. Entre los años 2010-2012, como objetivo de un Proyecto de Investigación Italiano (Progetti d’interesse Nazionale, PRIN), se realizaron diferentes campañas de muestreo a lo largo de la costa del mar Adriático, en centros dedicados a la acuicultura y áreas costeras, estudiando la incidencia de bacterias multiresistentes, así como de los elementos genéticos móviles responsables de su adquisición, desarrollando además una herramienta biotecnológica que agiliza este tipo de estudios permitiendo detectar 164 dianas génicas en un único soporte. Se obtuvo una colección de 1274 aislados bacterianos, a partir de muestras de agua, sedimento y biofilm, resistentes a las distintas combinaciones de antibióticos utilizados según la legislación italiana. Del total, 105 (8,25%) aislados resultaron ser multiresistentes, detectándose en el 13,59% el integrón de clase I, en el 14,56% el plásmido pAb5s9, en el 5,82% el elemento SXT/R391, y en el 15,52% diferentes combinaciones de estos elementos genéticos. Basándonos en estos resultados, se ha desarrollado y validado un chip de DNA que permite detectar en un mismo soporte, genes que codifican para determinantes de resistencia a antimicrobianos, elementos genéticos móviles (MGE), genes para la detección de especies bacterianas patógenas con repercusión en acuicultura y para la salud del hombre, e indicadores de contaminación fecal.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8197
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Labella_MMA14.pdf (51.68Kb)
    Colecciones
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA