JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Institucional
    • Biblioteca
    • BUMA - Artículos, comunicaciones, cursos, etc.
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Institucional
    • Biblioteca
    • BUMA - Artículos, comunicaciones, cursos, etc.
    • Ver ítem

    Adquisición de libros digitales (título a título) en la Biblioteca de la Universidad de Málaga: análisis de una experiencia

    • Autor
      Gomariz-López, Joaquina; Heredia-Sánchez, Fernando; López-Pérez, Fuensanta; Pérez-Garzón, María José
    • Fecha
      2014
    • Palabras clave
      Libros electrónicos; Bibliotecas universitarias - Adquisiciones
    • Resumen
      Se analiza la experiencia de la Biblioteca de la Universidad de Málaga en la adquisición, proceso técnico y puesta a disposición de los usuarios de libros digitales, comprados título a título. Con el fin de dar cumplimiento a los objetivos de los Planes estratégico y operativo de la Biblioteca del año 2012 se crea un subgrupo específico en el seno del Grupo de Mejora “Apoyo al Aprendizaje y a la Investigación”. La tarea encomendada a este subgrupo consiste en realizar el despliegue de los siguientes objetivos: “Desarrollo de la colección digital de apoyo al aprendizaje” y “Completar la colección de libros digitales dirigidos al estudiante”. Desde principios de 2012 a la actualidad, las acciones que se llevan a cabo son: la recopilación de la bibliografía sobre el tema; la toma de contacto con diversas plataformas de libros electrónicos existentes hasta la fecha en el mercado nacional (Dawsonera, EbscoHost Ebooks, MyiLibrary y Díaz de Santos); el análisis de los procedimientos de los distintos agregadores /plataformas para valorar su grado de adecuación a las necesidades y requerimientos de nuestra Institución, tanto en relación a las características de nuestro Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas , como a los procedimientos de facturación; la realización de pruebas de funcionamiento en tres de estas plataformas (finalmente Díaz de Santos no tenía desarrollada su plataforma de acceso en línea y quedó fuera del análisis); el inicio de una fase piloto en tres Bibliotecas de Centro (Informática y Telecomunicación, Ciencias y Derecho); la elaboración de un manual de instrucciones para la compra de libros digitales, título a título; la formación del personal bibliotecario, con la impartición de dos cursos presenciales; la puesta en marcha del proyecto en todas las Bibliotecas de Centro; y por último, la difusión de este nuevo servicio a la Comunidad universitaria a través de la Web de la Biblioteca y de las redes sociales (Facebook, Twitter, Pinterest, listas de distribución). Entre los resultados obtenidos cabría destacar: la elaboración y aprobación de un Manual de Procedimiento de compra de libros digitales; la mejora de la cualificación del personal bibliotecario encargado de las adquisiciones; el inicio efectivo de las compras, con la consiguiente incorporación a nuestro catálogo de estos nuevos libros en formato digital; la oferta de un nuevo servicio a nuestros usuarios: el préstamo personal de libros digitales; finalmente, la culminación de la fase inicial del proyecto. Tras la evaluación de esta fase inicial, especialmente tras valorar las ventajas e inconvenientes de los agregadores/plataformas analizados, se ha planteado en un futuro inmediato el comienzo de una nueva fase en la que buscar soluciones a las incidencias que han ido surgiendo en esta etapa inicial, especialmente en relación a la usabilidad y fiabilidad de acceso a los ítems adquiridos. Dentro de esta fase también habrá que estudiar posibles alternativas teniendo en cuenta las nuevas plataformas que están apareciendo, ya que los objetivos iniciales que motivaron el proyecto siguen estando plenamente vigentes.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8212
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    workshoprebiunBUMA_Comprax.pdf (133.1Kb)
    Colecciones
    • BUMA - Artículos, comunicaciones, cursos, etc.

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA