JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada (Hacienda Pública, Política Económica y Economía Política) - (EAPEEP)
    • EAPEEP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Economía Aplicada (Hacienda Pública, Política Económica y Economía Política) - (EAPEEP)
    • EAPEEP - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    El futuro de los estudios europeos. La educación y la formación de los "nuevos europeos". El caso de España

    • Autor
      Podadera-Rivera, PabloAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-10-16
    • Palabras clave
      Estudiantes - Movilidad - Europa
    • Resumen
      Si combinamos las facilidades para el desplazamiento y la telecomunicación con las facilidades para la instalación y residencia en países distintos al de origen, planteadas por la libre circulación de personas y el Convenio de Schengen (1985), para el caso de la Unión Europea, el resultado es una “Nueva Europa” donde los tradicionales estados-nación europeos presentan paulatinamente un perfil cada vez más cosmopolita, incorporando a su población grupos, cada vez más numerosos, de ciudadanos procedentes de otros países de la UE o del resto de Europa que optan por vivir, residir y trabajar en un país europeo distinto al de su nacimiento. Este fenómeno dibuja toda una constelación de realidades humanas, situaciones personales (o familiares) y de tipologías de desplazamiento que, en buena medida, podría considerarse transeuropeo.En el presente trabajo se pretende poner la atención en la categoría “Estudiantes Extranjeros”, entendida como el conjunto de ciudadanos de la UE o de terceros países que estudian en otro país comunitario, con la intención de destacar el papel de esta nueva categoría en el futuro de los estudios europeos.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8231
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    educación y formación en la ue.pdf (642.9Kb)
    Colecciones
    • EAPEEP - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA