JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Interacciones multitrófica en la rizosfera de aguacate de la cepa de biocontrol pseudomonas chlororaphis PCL1606 con el hongo fitopatógeno rosellinia necatrix CH53

    • Autor
      Cazorla-Lopez, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Calderón, Claudia E.; Crespo-Gomez, Jose IgnacioAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Vida, Carmen
    • Fecha
      2014-10-07
    • Editorial/Editor
      Sociedad Española de Fitopatología
    • Palabras clave
      Microbiología
    • Resumen
      Pseudomonas pseudoalcaligenes AVO110 es un agente de biocontrol frente a la podredumbre radicular blanca causada por Rosellinia necatrix, seleccionado por su eficiente capacidad de colonizar de forma competitiva las puntas radiculares de plantas de aguacate, así como por su actividad antagonista in vitro frente a este patógeno. Su principal mecanismo de biocontrol se basa tanto en la competición por nicho y nutrientes, como en la colonización competitiva de las hifas de R. necatrix, alimentándose de metabolitos fúngicos. Para detectar genes de AVO110 implicados en su multiplicación y supervivencia en presencia de exudados fúngicos, se analizó una colección de mutantes, de entre los cuales, 26 mostraron un crecimiento atenuado (Growth Attenuated Mutants, mutantes GAM). Los mutantes GAM-22, GAM-24 y GAM-26, afectados en genes codificadores de una exodeoxirribonuclesa, una histidina kinasa y un regulador transcripcional, respectivamente, mostraron un defecto en la capacidad de colonización de las raíces de plantas de aguacate con respecto a la cepa silvestre. Sin embargo, el mutante GAM-3, afectado en una proteína con dominios GGDEF/EAL/PAS, mostró una mayor capacidad de colonización de la rizosfera. Finalmente, los mutantes GAM-3 y GAM-26 también mostraron un incremento en la formación de biopelícula in vitro en comparación con la cepa silvestre. *Este trabajo ha sido financiado por el MINECO (AGL-2011-30354-C02-01) y por la Junta de Andalucía (P10-AGR.5797), cofinanciados por el Fondo Social Europeo.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8244
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Nuevo Documento de Microsoft Word.pdf (68.49Kb)
    Colecciones
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA