Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCazorla-López, Francisco Manuel 
dc.contributor.authorCalderón, Claudia E.
dc.contributor.authorCrespo-Gómez, José Ignacio 
dc.contributor.authorDe-Vicente-Moreno, Antonio 
dc.contributor.authorVida Hinojosa, Carmen María
dc.date.accessioned2014-10-16T12:04:49Z
dc.date.available2014-10-16T12:04:49Z
dc.date.created2014-10-14
dc.date.issued2014-10-07
dc.identifier.citationXVII Congreso de la SEF, Lérida. Libro de resúmenes, pp. 312.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10630/8244
dc.description.abstractPseudomonas pseudoalcaligenes AVO110 es un agente de biocontrol frente a la podredumbre radicular blanca causada por Rosellinia necatrix, seleccionado por su eficiente capacidad de colonizar de forma competitiva las puntas radiculares de plantas de aguacate, así como por su actividad antagonista in vitro frente a este patógeno. Su principal mecanismo de biocontrol se basa tanto en la competición por nicho y nutrientes, como en la colonización competitiva de las hifas de R. necatrix, alimentándose de metabolitos fúngicos. Para detectar genes de AVO110 implicados en su multiplicación y supervivencia en presencia de exudados fúngicos, se analizó una colección de mutantes, de entre los cuales, 26 mostraron un crecimiento atenuado (Growth Attenuated Mutants, mutantes GAM). Los mutantes GAM-22, GAM-24 y GAM-26, afectados en genes codificadores de una exodeoxirribonuclesa, una histidina kinasa y un regulador transcripcional, respectivamente, mostraron un defecto en la capacidad de colonización de las raíces de plantas de aguacate con respecto a la cepa silvestre. Sin embargo, el mutante GAM-3, afectado en una proteína con dominios GGDEF/EAL/PAS, mostró una mayor capacidad de colonización de la rizosfera. Finalmente, los mutantes GAM-3 y GAM-26 también mostraron un incremento en la formación de biopelícula in vitro en comparación con la cepa silvestre. *Este trabajo ha sido financiado por el MINECO (AGL-2011-30354-C02-01) y por la Junta de Andalucía (P10-AGR.5797), cofinanciados por el Fondo Social Europeo.es_ES
dc.description.sponsorship*Este trabajo ha sido financiado por el MINECO (AGL-2011-30354-C02-01) y por la Junta de Andalucía (P10-AGR.5797), cofinanciados por el Fondo Social Europeo. Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherSociedad Española de Fitopatologíaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectMicrobiologíaes_ES
dc.subject.otherBiocontroles_ES
dc.subject.otherAguacatees_ES
dc.subject.otherPseudomonases_ES
dc.subject.otherColonizaciónes_ES
dc.titleInteracciones multitrófica en la rizosfera de aguacate de la cepa de biocontrol pseudomonas chlororaphis PCL1606 con el hongo fitopatógeno rosellinia necatrix CH53es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.centroFacultad de Cienciases_ES
dc.relation.eventtitleXVII Congreso de la Sociedad Española de Fitopatologíaes_ES
dc.relation.eventplaceLéridaes_ES
dc.relation.eventdate7-10 Octubre 2014es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem