JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónPolítica institucional UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Capacidad supresiva contra Rosellinia necatrix de suelos agrícolas enmendados con cáscara de almendra

    • Autor
      Vida, Carmen; Cazorla-Lopez, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Bonilla, Nuria; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-10-07
    • Editorial/Editor
      Sociedad Española de Fitopatología
    • Palabras clave
      Microbiología
    • Resumen
      El aguacate es uno de los principales cultivos subtropicales del sur de España y la podredumbre blanca de la raíz, causada por el hongo fitopatógeno Rosellinia necatrix, uno de sus problemas más graves. Desde hace tiempo, se ha utilizado la aplicación de enmiendas orgánicas como estrategia para mejorar la supresividad de los suelos agrícolas frente a determinadas enfermedades de plantas. En este trabajo, tratamos de evaluar la capacidad supresiva de los suelos enmendados con cáscara de almendra compostada y la posible implicación de la microbiota del suelo en este aspecto, puesto que, estudios previos han demostrado que la aplicación de enmienda orgánica provoca un cambio en las comunidades microbianas del suelo a nivel poblacional y funcional. Para ello, llevamos a cabo ensayos “ in vitro “, usando dos modelos de plantas susceptibles diferentes, Persea americana (aguacate) y Triticum aestivum (trigo). Los resultados indican una clara relación entre las comunidades microbianas del suelo y la supresividad, ya que la adición de cáscara de almendra compostada al suelo agrícola causa un aumento de la supresividad contra R. necatrix. Este efecto está directamente asociado a componentes microbianos, puesto que la capacidad supresiva se reduce al someter al suelo a un tratamiento térmico, y se recupera parcialmente al complementar el suelo tratado con suelo de campo. Algunas cepas bacterianas se correlacionaron con la supresividad mediante diferentes técnicas moleculares. *Este trabajo está siendo financiado por el Plan Nacional de I+D+I del Ministerio de Economía (MINECO, España) (AGL2011- 30354-C02-01) y cofinanciado por los fondos FEDER (EU). C. Vida está siendo financiada con una ayuda del programa FPI del MINECO.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8245
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Nuevo Documento de Microsoft Word.pdf (97.38Kb)
    Colecciones
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Academic Search
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA