JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Política institucional UMAPolítica de RIUMASHERPA/RoMEODulcineaHéloïse
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisioterapia - (PF)
    • PF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Fisioterapia - (PF)
    • PF - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Traducción, adaptación transcultural y validación de la versión española del Simple Shoulder Test (SST-Sp)

    • Autor
      Membrilla Mesa, Miguel David; Tejero Fernandez, Victor; Jimenez Pacheco, Araceli; Garcia Montes, Inmaculada; Cuesta-Vargas, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; [et al.]
    • Fecha
      2014-10-22
    • Palabras clave
      Hombros; Fisioterapia
    • Resumen
      Introducción y objetivos: El Simple Shoulder Test (SST) es una herramienta de medida recientemente publicado pero ampliamente usado. El objetivo de este estudio fue desarrollar y validar una versión española del SST (SST-Sp). Material y métodos: Se realizó un estudio observacional en dos etapas. El Simple Shoulder Test (SST) fue inicialmente adaptado transculturalmente al español a través de una doble traducción y traducción inversa posteriormente validando sus características psicométricas. Los participantes (n=66) con distintos problemas de hombrocompletaron el SST-Sp, DASH, VAS y SF-12. La muestra completa se utilizó para determinar la estructura factorial, consistencia interna y la validez de criterio concurrente. La fiabilidad fue determinada en las primeras 24-48 horas con una submuestra de 21 pacientes. Resultados: El SST-Sp mostró tres factores que explicaron el 56,1 % de la varianza y se obtuvo la consistencia interna para cada factor ( a=0,738, 0,723 y 0,667) y la fiabilidad (ICC=0,687-0,944) . La estructura factorial fue tridimensional y apoyada por la validez de constructo. La validez de criterio determinada a partir de la relación entre el SST- Sp y DASH fue fuerte (r = -0,73) y justo e inversamente relacionado en VAS r = -0,537 (p < 0,001 ) . Las relaciones entre SST –Sp y la dimensión física y mental de SF- 12 fueron débiles r = -0,47 (p < 0.001) ) y r = -0,43 (p < 0,001), respectivamente. Conclusión: El SST-Sp mantiene las características de la versión inglesa original como una herramienta de medida válida para el hombro. Ha demostrado características psicométricas similares a la versión inglesa original para los criterios de validez, fiabilidad pero no en la estructura factorial.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8272
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Traduccion, Adaptacion transcultural.pdf (287.8Kb)
    Colecciones
    • PF - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA