JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Microbiología - (MIC)
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Análisis de los metabolitos secundarios producidos por los agentes de control biológico Bacillus amyloliquefaciens CECT 8237 Y CECT 8238

    • Autor
      Magno, M. Concepción; Martínez, Pedro M.; Rodríguez-Palenzuela, Pablo; Romero-Hinojosa, Diego FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Perez-Garcia, AlejandroAutoridad Universidad de Málaga; De-Vicente-Moreno, AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-10-22
    • Palabras clave
      Bacillus amyloliquefaciens
    • Resumen
      Las cepas de Bacillus amyloliquefaciens CECT 8237 (UMAF6639) y CECT 8238 (UMAF6614) han sido ampliamente estudiadas en trabajos previos de nuestro grupo por su reseñable capacidad de biocontrol. Desde un principio ha destacado su actividad antagonista frente a Podosphaera fusca y ciertas bacterias patógenas de cucurbitáceas, siendo la antibiosis mediada por lipopéptidos tales como iturinas y fengicinas, uno de los principales mecanismos de acción. La secuenciación de los genomas de ambas cepas nos ha permitido localizar un amplio grupo de genes implicados en la síntesis de otros antibióticos ya descritos con anterioridad en otras cepas del género Bacillus. Sin embargo, las cepas CECT 8237 y CECT 8238 siguen mostrando mayor capacidad de biocontrol que otros agentes de biocontrol, lo que nos lleva a pensar en la producción de otras moléculas activas. Por ello, hemos desarrollado herramientas bioinformáticas que han facilitado la identificación de regiones poco conservadas con respecto al género Bacillus, así como regiones presentes solo en las cepas de estudio. También se pudo determinar si la adquisición de estas regiones genómicas por parte de estas bacterias se debía a procesos de transferencia horizontal, debido a las variaciones en el patrón de tripletes de aminoácidos y/o en el contenido en GC de dichas zonas. Actualmente, se está realizando la caracterización de algunas de las regiones identificadas en la cepa CECT 8237, cuyos genes parecen estar implicados en la síntesis de nuevos antibióticos no descritos hasta la fecha. Todos estos resultados refuerzan la hipótesis de que la producción de antibióticos es el mecanismo de acción determinante en la actividad de biocontrol de estas bacterias.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8276
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Magno et al XVII Cong SEF.pdf (71.42Kb)
    Colecciones
    • MIC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA