JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología - (RMFOO)
    • RMFOO - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Radiología y Medicina Física, Oftalmología y Otorrinolaringología - (RMFOO)
    • RMFOO - Tesis
    • Ver ítem

    Valor pronóstico y terapéutico de la medición del espesor tumoral en el cáncer de lengua: Anatomía Patológica versus Resonancia Magnética

    • Autor
      Sánchez Navarro, Carolina
    • Director/es
      Ruiz-Cruces, RafaelAutoridad Universidad de Málaga; Daura-Saez, AlfonsoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Radiología y Medicina Física. Oftalmología y Otorrinolaringología
    • Palabras clave
      Lengua - Cáncer - Diagnóstico - Tesis doctorales
    • Resumen
      El cáncer de lengua presenta una tasa de mortalidad y morbilidad bastante significativa, y a pesar de la gran cantidad de avances logrados en el campo de la investigación oncológica y en el tratamiento, las tasas de mortalidad siguen siendo muy parecidas en las últimas décadas. El principal factor pronóstico en el cáncer de lengua es la presencia de metástasis cervicales. El tratamiento del cáncer de lengua en estadios tempranos es controvertido debido a la alta tasa de metástasis cervicales ocultas que presentan estos pacientes. Esto ha motivado la búsqueda de factores que puedan influir en su desarrollo con el fin de realizar un abordaje terapéutico más agresivo en estos pacientes. Justificación e hipótesis: El espesor tumoral es factor predictivo para la presencia de metástasis cervicales, además de ser factor pronóstico independiente para la supervivencia global y libre de enfermedad. La medida del espesor en estadios precoces es crucial para determinar la actitud terapéutica en estos pacientes. El objetivo principal de nuestro trabajo ha sido estudiar la correlación de la medida del espesor radiológico en el cáncer de lengua en el estudio prequirúrgico por resonancia magnética respecto al espesor anatomopatológico tras la resección tumoral. Como objetivos secundarios hemos analizado la medida del espesor cervical medido por resonancia magnética predictiva para la presencia de metástasis cervicales en nuestros pacientes, así como analizado los resultados en distintos subgrupos en función de la localización, estadio clínico y grado de diferenciación tumoral. Material y métodos: Se ha realizado un análisis retrospectivo sobre una serie de 77 pacientes intervenidos en el Servicio Cirugía Maxilofacial Hospital Regional Universitario de Málaga en el periodo 2008-2011. Se realizaron mediciones del espesor radiológico por resonancia magnética en secuencias T1 con contraste y se estudió la correlación respecto al espesor anatomopatológico de la pieza quirúrgica. Además se evaluó la presencia de metástasis cervicales en nuestra serie y se determinó la medida del espesor tumoral radiológico a partir del cual aumenta la presencia de éstas. Resultados: Al realizar el Test de correlación lineal de Spearman con ambas medidas hallamos un índice de correlación del 0,853 lo cual apunta hacia una correlación positiva y fuerte. Al determinar la medida del espesor tumoral radiológico indicativa para la presencia de metástasis subclínicas obtuvimos un valor de 11,3 mm con una sensibilidad del 92,3 % en el total de pacientes. En el subgrupo N0 clínico el índice de correlación fue mayor, de 0,891, y el valor del espesor tumoral radiológico predictivo para la presencia de metástasis cervicales fue de 11,3mm con una sensibilidad del 100%. Conclusiones: La resonancia magnética es útil en la evaluación prequirúrgica en el cáncer de lengua y ha demostrado ser una prueba diagnóstica fiable en la medición del espesor tumoral. La medida del espesor tumoral radiológico es un predictor sensible para la presencia de adenopatías cervicales.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8364
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TDR_SANCHEZ_NAVARRO.pdf (4.835Mb)
    Colecciones
    • RMFOO - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA