JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Química Analítica - (QA)
    • QA - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Química Analítica - (QA)
    • QA - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Espectroscopía Láser oceánica: la última frontera

    • Autor
      Laserna-Vázquez, José JavierAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-11-18
    • Palabras clave
      Espectroscopía de plasma inducido por láser
    • Resumen
      Después de varios años de investigación de la interfase sólido-agua, el Laboratorio Láser de la Universidad de Málaga ha desarrollado la tecnología integrada LIBS-Raman en una plataforma de análisis submarino. La espectroscopia de plasmas inducidos por láser (LIBS) es una técnica analítica de gran versatilidad que permite el análisis de materiales sumergidos para determinar su composición elemental, en tanto que la espectroscopia Raman es una técnica de scattering que proporciona información molecular del objeto de interés así como de las aguas. Ambas técnicas usan un láser para la interrogación del material y analizan su respuesta en base a principios de análisis complementarios. Entre las ventajas de la técnica pueden citarse: - Análisis elemental multicomponente - Análisis de especies moleculares, polímeros y macromoléculas - Inspección de todo tipo de-muestras, sin restricción de forma o tamaño - Análisis a profundidades oceánicas - Respuesta analítica en tiempo real - Análisis cuantitativo y de identificación La funcionalidad y diseño del equipo es fácilmente adaptable a cada aplicación concreta. En este sentido, la exploración del fondo marino a profundidades oceánicas (2000-3000 metros) puede realizarse mediante la instalación de la tecnología en un vehículo operado remotamente (ROV). La tecnología LIBS-Raman oceánica está especialmente indicada en aplicaciones tales como la exploración geológica, la investigación del patrimonio cultural sumergido, la inspección de conducciones de petróleo y gas, el análisis de aleaciones y hormigón en el fondo marino, y el análisis de la contaminación de aguas costeras y oceánicas, entre otras muchas.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8435
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Resumen - ESPECTROSCOPÍA LASER OCEÁNICA.pdf (6.145Kb)
    Colecciones
    • QA - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA