JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Enfermería - (ENF)
    • ENF - Tesis
    • Ver ítem

    Efectos de la complejización del proceso en pacientes con insuficiencia cardiaca y sus cuidadores. Estudio de cohortes

    • Autor
      Timonet Andreu, Eva María
    • Director/es
      Morales-Asencio, Jose MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Canca-Sanchez, Jose CarlosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica
    • Departamento
      Enfermería
    • Palabras clave
      Insuficiencia cardíaca - Tesis doctorales
    • Resumen
      Introducción y objetivos: La progresión de la insuficiencia cardiaca (IC) implica una importante reducción de la calidad de vida con deterioro funcional progresivo y un elevado consumo de recursos sociosanitarios. El propósito de este estudio es describir el perfil de pacientes con IC y de sus cuidadores desde el punto de vista sociodemográfico, la sobrecarga, la depresión y la calidad de vida relacionada con la salud de ambos. Material y Método: Estudio observacional longitudinal analítico de cohortes retrospectivo en la Agencia Pública Costa del Sol. La población de estudio la constituían pacientes ingresados por IC con cuidador principal identificado. Los pacientes se seleccionaron a partir del ingreso en el hospital. Resultados: El perfil de cuidador en este medio es de mujer con unos 50 años que cuida de un paciente, que suele ser su padre o pareja con una edad media de 70 años. Las hijas o esposas de pacientes con niveles de dependencia elevados tienen mayor sobrecarga y reflejan una salud mental deteriorada (p=0,02). Conclusiones: Los cuidadores de pacientes con Insuficiencia Cardiaca responden al perfil habitual de cuidadores en nuestro medio, aunque con una media de edad menor. No cuentan con apoyo social, sino con la ayuda de otros familiares pero en el caso de recibir la ayuda social, la utilizan en un cuidador remunerado. Las hijas o esposas de pacientes con peores niveles funcionales que conviven con ellos e invierten un mayor número de horas en el cuidado, presentan mayor sobrecarga y mayores síntomas depresivos, factores que pueden minar la capacidad para el cuidado. La CVRS de los pacientes y cuidadores están relacionadas tanto transversal, como longitudinalmente. La CVRS de los cuidadores empeora con el paso del tiempo y el aumento de la complejidad del proceso. La CVRS de los pacientes está afectada por el aumento de la complejidad de su proceso, sobre todo por la utilización de servicios de Urgencias y de ingresos hospitalarios, que va minando a medio plazo su percepción de salud física y mental.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8497
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TDR_TIMONET_ANDREU.pdf (62.06Mb)
    Colecciones
    • ENF - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA