JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte - (DLAD)
    • DLAD - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte - (DLAD)
    • DLAD - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Futuros docentes ante la lectura: Hábitos, experiencias y autopercepciones

    • Autor
      Felipe-Morales, AndreaAutoridad Universidad de Málaga; Barrios-Espinosa, Maria ElviraAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-12-09
    • Palabras clave
      Profesores de Lengua - Formación profesional; Lectura
    • Resumen
      En esta comunicación se pretende presentar una investigación sobre la relación que tienen futuros docentes con la lectura, el modo en el que perciben varios factores en torno a ésta (como su perfil lector, la satisfacción que asocian a ella, la implicación de otras personas en su desarrollo lector…) y sus experiencias y formación lectoras. Para obtener los datos relativos a las percepciones del alumnado se administró un cuestionario a una muestra de 197 estudiantes del Grado de Educación Primaria de la Universidad de Málaga en el año académico 2013-2014. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva. En los resultados obtenidos se aprecia que la satisfacción que obtienen de la lectura los informantes es insuficiente; un porcentaje considerable afirma que no le gusta la lectura o que lee de forma esporádica. Los informantes perciben sus primeras experiencias lectoras como positivas, a pesar de que el énfasis puesto en su formación lectora fue deficiente y de que la mayoría considera que ninguno de sus maestros logró transmitirle el amor por la lectura. Los resultados son preocupantes por tratarse de futuros docentes de Educación Primaria que en pocos años tendrán la gran responsabilidad de promover y consolidar el hábito lector en sus alumnos.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8524
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    HL_SEDLL_PRESENTACIÓN_v2.pdf (330.3Kb)
    Colecciones
    • DLAD - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA