JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte - (DLAD)
    • DLAD - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte - (DLAD)
    • DLAD - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Competencia lectora de futuros docentes: Percepciones y rendimiento en una prueba objetiva

    • Autor
      Felipe-Morales, AndreaAutoridad Universidad de Málaga; Barrios-Espinosa, Maria ElviraAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2014-12-09
    • Palabras clave
      Estudiantes universitarios; Lectura
    • Resumen
      Esta comunicación pretende indagar en la competencia lectora de maestros en formación con el objetivo de conocer sus percepciones sobre la misma y valorar su grado de capacitación en esta competencia. Tomaron parte en el estudio un total de 84 estudiantes del Grado de Educación Primaria de la Universidad de Málaga en el año académico 2013-2014. Se recogieron datos mediante una prueba objetiva, el Test de Competencia Lectora para Universitarios –Test CLUni– (versión preliminar) y un instrumento de autoinforme que pretendía recoger información sobre la percepción que tienen los informantes de su propia competencia y de las dificultades que encuentran en la lectura de distintos tipos de textos y sus componentes lingüísticos. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva y pruebas de correlación de Pearson y de Spearman. Los resultados obtenidos en la prueba objetiva indican que los participantes en el estudio poseen una competencia lectora media, que contrasta con la más alta percepción que tienen de su propia competencia. El léxico es el componente lingüístico que más frecuentemente les plantea problemas y son los textos argumentativos y expositivos los que les presentan más dificultades. La correlación entre el rendimiento en el Test CLUni y los resultados en las medidas de autopercepción de competencia lectora utilizadas es entre débil y moderada (aunque significativa y positiva), lo que sugiere que los participantes sobrevaloran su competencia lectora. Los hallazgos resultan preocupantes considerando que los sujetos son futuros maestros de Educación Primaria.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/8525
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    CL_SEDLL_PRESENTACIÓN.pdf (1002.Kb)
    Colecciones
    • DLAD - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA